Tipo: | Yacimiento Arqueológico | ||
Épocas: | Fenicios / Romano / Al-Andalus (s.VIII-XV) / Siglo XVI / Siglo XVII / Siglo XVIII | Integrado en: | Ruta de los Fenicios |
Entorno: | Urbano |
Yacimiento Arqueológico Casa del Obispo ![]() ![]() Descripción ![]() El yacimiento arqueológico Casa del Obispo nos ofrece la posibilidad de conocer gran parte de la historia de Cádiz a través de sus restos. Ubicado en una situación privilegiada, en uno de los lugares más antiguos de la localidad - entre las dos catedrales gaditanas-, se ha convertido en un espacio cultural imprescindible para todo tipo de visitante. A través de un recorrido didáctico, libre o guiado, veremos como un mismo espacio ha sido utilizado como lugar de culto por diferentes civilizaciones. Tras las construcciones del siglo VIII aC. se levanta en el siglo VI aC. un gran conjunto funerario fenicio compuesto por una gran tumba con diferentes cámaras excavadas en la roca. Dicha tumba tuvo que corresponder a un importante personaje de Gadir. Posteriormente, con la llegada de los romanos, se convirtió en un lugar sagrado adaptándose a las nuevas necesidades religiosas, culminando con la creación de un complejo relacionado con los cultos a los dioses Apolo, Esculapio e Hygia (asklepeion), del que podemos ver los restos conservados de uno de sus templos. Con la llegada del Islam, nos encontramos junto a la mezquita (ubicada en la actual iglesia de San Cruz), aprovechándose los edificios romanos en lo que algunos historiadores ubican la casa del Almuecín, encargado de convocar, desde el alminar, a los ciudadanos para que acudan a la oración. Tras la reconquista, quedó prácticamente abandonado hasta que en el siglo XVI, cuando el Obispo García de Haro construye su primera vivienda en Cádiz, convirtiéndose en residencia episcopal hasta el siglo XX. Todo este recorrido está complementado con una muestra representativa de piezas arqueológicas de las diferentes culturas que han habitado en este lugar. Un apasionante paseo por 1500 metros cuadrados a través del tiempo escondido en las "entrañas" del antiguo palacio episcopal, donde el visitante comprobará, de forma directa a través de suelos de cristal y con reconstrucciones digitales, la evolución de la ciudad desde el siglo VIII aC. hasta el siglo XVIII. Observaciones ![]() Premio Europa Nostra 2006 Horarios ![]() Horario de invierno De 16 de septiembre a 14 de junio de 10:00h a 18:00h Horario de verano De 15 de junio a 15 de septiembre de 10:00h a 20:00h Comentarios ![]() Yacimiento Arqueológico Casa del Obispo aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
![]() Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() Instalaciones ![]() Otros servicios ![]() ![]() ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() Pl. Fray Félix, s/n Localidad: Cádiz Código postal: 11005 Región: Andalucía País: España Teléfono: Mostrar Email: Contactar Web: Casa del Obispo |
Fuente texto: Casa del Obispo | Fuente imágenes: Casa del Obispo |