Tipo: | Yacimiento Arqueológico | ||
Épocas: | Edad del Hierro / Ibérico | Integrado en: | Ruta de los Iberos |
Tossal Redó ![]() Descripción ![]() Bajo el nombre de Tossal Redó se incluyen dos poblados muy cercanos. Uno, denominado tradicionalmente como 'poblado pequeño de Tossal Redó', pendiente de recuperación, mal conservado y, por ello, mal conocido, y el 'poblado grande' que es el que se ha recuperado y puesto en valor. Este poblado grande de Tossal Redó, fijado cronológicamente entre los siglos VII y VI aC, se sitúa en una colina de poca elevación que tiene, sin embargo, un importante control sobre el territorio circundante. Su urbanismo responde al modelo de calle central, presentando un ensanchamiento hacia el fondo. A ambos lados de esta calle se disponen medio centenar de casas de planta cuadrangular con sus puertas de acceso hacia dicha calle. En torno al poblado se conservan restos de dos pequeños recintos amurallados: uno en el perímetro de la cima amesetada del cerro y otro que debía discurrir por la base de la ladera del mismo. La alineación de las paredes traseras de las viviendas jugaría así mismo el papel de muralla defensiva. Posiblemente existieron dos pequeños torreones de planta cuadrangular junto a sus dos accesos principales. El poblado de Tossal Redó fue totalmente excavado en las primeras décadas del siglo XX. Tras unas primeras intervenciones dirigidas por Juan Cabré y por el padre Furgús, el yacimiento sería excavado por P. Bosch Gimpera y Josep Colominas en los años 1914 y 1917. Tossal Redó forma parte de la ruta temática local 'Íberos en el Bajo Aragón'. Observaciones ![]() Cómo acceder: Dese Calaceite carretera N-420 dirección Gandesa. Por la carretera A-1413 dirección Cretas, Km 1.900 Aunque el estado de los caminos es relativamente aceptable es preferible acceder con vehículo todo terreno Horarios ![]() Horario (todo el año) Libre acceso Comentarios ![]() Tossal Redó aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() A unos 3 kms al noroeste de la localidad de Calaceite Localidad: Calaceite - Teruel Código postal: 44610 Región: Aragón País: España Contacto: Museo Juan Cabré Teléfono: Mostrar Email: Contactar Web: Iberos en el Bajo Aragón |
Fuente texto: Iberos en el Bajo Aragón | Fuente imágenes: Iberos en el Bajo Aragón |