Tipo: | Yacimiento Arqueológico Conjunto Arqueológico | ||
Época: | Calcolítico | ||
Entorno: | Urbano |
Tholos de El Romeral ![]() Descripción ![]() El recinto de Tholos de el Romeral se halla alejado físicamente de los dólmenes de Menga y Viera, presentando algunas novedades. Su construcción es posterior, alrededor del 1900-1800 aC. dentro del período del Calcolítico medio o final. Se presenta como un gran "tholos" de largo corredor arquitrabado y cubierto con piedras planas, en cuyo extremo una estructura arquitrabada da entrada a la cámara central, de planta circular y resuelta mediante el empleo de un muro de pequeño aparejo y una falsa bóveda por aproximación de hiladas, que culmina en un monolito plano. De esta primera cámara surge otro corredor que accede a una segunda cámara. Su destino sería el de servir de depósito de ofrendas a los muertos, tal y como comprobamos con la gran losa existente a modo de altar. El yacimiento de El Romeral junto con el de Menga y el de Viera, forman uno de los conjuntos megalíticos mejores y conocidos, además de importantes, de la cultura del megalitismo europeo. Singularidad ![]() El Conjunto Dolménico de Antequera - dólmenes de Menga, Viera y el Romeral- está declarado Bien de Interés Cultural. Comentarios ![]() Tholos de El Romeral aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
![]() Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() Otros servicios ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() Ctra. MA-232 (dirección Córdoba) Localidad: Antequera - Málaga Región: Ándalucía País: España Teléfono: Mostrar Email: Contactar Web: Tholos de El Romeral |
Fuente texto: José Antonio Quintana Campos | Fuente imágenes: Juan Antonio Moreno Martín |