Tipo: | Yacimiento Arqueológico Museo | Conservación: | Buena |
Épocas: | Edad del Hierro / Romano / Reinos Cristianos (s.VIII-XV) / Siglo XVI | ||
Entorno: | Urbano |
Santa María la Real - Conjunto Arqueológico Monumental de Zarautz ![]() Descripción ![]() El conjunto arqueológico monumental Santa María la Real está compuesto por la Torre-Campanario Zarautz del siglo XV que alberga al Museo de Arte e Historia de Zarautz; la Parroquia Santa María la Real que data del siglo XV; y el yacimiento arqueológico de los siglos V aC y XVI dC que se ha encontrado en ambos edificios, en el que destacan los restos de romanización y una necrópolis medieval. Este yacimiento arqueológico posee una secuencia cronológica continua y sita en una Parroquia que todavía está en uso. Existe también una importante necrópolis medieval con secuencia tipológica continua, así como importantes restos de romanización sitos en la costa cantábrica, donde la romanización aún es poco conocida y restos del primer asentamiento de la Edad de Hierro conocido a nivel de mar en Euskal Herria. Características de la visita ![]() Duración: 60 minutos Información en: Castellano / Francés / Inglés Grupos: Se recomienda reserva previa Horarios ![]() Horario de invierno 14 febrero -15 junio: viernes a domingo de 10h a 14h y de 16h a 18h. Semana Santa: martes a domingo: 10h a 14h y de 16h a 18h. Horario de verano 16 junio - 14 septiembre: martes a domingo: 10h a 14h y de 16h a 18h. Horario (todo el año) 15 septiembre - 31 diciembre: viernes a domingo de 10h a 14h y de 16h a 18h Precio de la entrada ![]() General: 2 euros / Descuentos para grupos Comentarios ![]() Introduce tu comentario ![]() |
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() Otros servicios ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() Elizaurre, 1 Localidad: Zarautz Código postal: 20800 Región: País Vasco País: España Contacto: Museo de Arte e Historia de Zarautz Teléfono: Mostrar Fax: Mostrar Email: Contactar Web: Conjunto Arqueológico Monumental de Zarautz |
Fuente texto: Museo de Arte e Historia de Zarautz | Fuente imágenes: Museo de Arte e Historia de Zarautz |