Tipo: | Yacimiento Arqueológico Museo | Conservación: | Excelente |
Época: | Romano | Integrado en: | Instituto Portugués de Patrimonio Arquitectónico (IPPAR) Red de Museos Europeos de Romanidad Red Portuguesa de Museos |
Entorno: | Rural |
Ruínas de Conimbriga y Museo Monográfico ![]() Descripción ![]() Uno de los yacimientos arqueológicos más ricos de Portugal, Conímbriga tuvo su origen en un castro celta de la tribu de los Conii, a finales de la Edad de Hierro. Ocupada por los romanos desde el año 139 aC., su población fue totalmente romanizada y bajo el mandato del emperador Augusto, en el siglo II dC., fue cuando la ciudad conoció su esplendor, con la construcción de las Termas públicas y un Foro, cuya reconstitución se puede ver en el Museo. Con la decadencia del Imperio, a finales del s. IV dC, se elevó una monumental muralla defensiva, lo que no impidió el asalto de la ciudad por los suevos, en el año 468, y el consecuente declive de Conímbriga que se fue despoblando trasladándose el pequeño reducto de población a Condeixa-a-Velha, más al norte. Las grandes excavaciones llevadas a cabo a lo largo del siglo XX han revelado un valioso y complejo conjunto de edificios, incluyendo termas, un acueducto que recorre más de 3.400 metros desde la fuente, y restos de una basílica cristiana, probablemente del siglo VI dC. La antigua ciudad romana de Conímbriga es uno de los yacimientos arqueológicos más notables de Portugal; vestigios de una urbe notable de la Lusitana y punto científico importante de la investigación y del conocimeinto de su cultura. Versan en ella más de cien años de investigación arqueológica sobre un legado de dos mil años. El visitante no dejará de maravillarse al contemplar las casas nobles que conservan un magnífico suelo de mosaicos policromados, destacando la casa de Cantaber, residencia típica del siglo III dC.y una de las más amplias en todo el mundo romano occidental. y la casa de los “Repuxos”, con un área de 569 metros cuadrados pavimentada con mosaicos, ornamentada con vistosos cuadros que ilustran temas mitológicos y de la vida cotidiana, cuyo peristilo central ajardinado con juegos de agua la hacen única. Características de la visita ![]() Información en: Portugués / Inglés Horarios ![]() Horario de invierno Museo: de martes a domingo de 10:00h a 18:00h Ruínas: diario de 10:00h a 18:00h Horario de verano Museo: de martes a domingo de 09:00h a 20:00h Ruínas: diario de 09:00h a 20:00h Precio de la entrada ![]() 3 euros / Domingos y festivos por la mañana: gratuito Video ![]() Comentarios ![]() Ruínas de Conimbriga y Museo Monográfico aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Otros servicios ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() 2,5 km de Condeixa-a-Velha Localidad: Condeixa-a-Velha - Coimbra Código postal: 3150-999 Región: Región Centro País: Portugal Teléfono: Mostrar Fax: Mostrar Email: Contactar Web: Conimbriga |
Fuente texto: Museo Monográfico de Conimbriga | Fuente imágenes: Museo Monográfico de Conimbriga |