Tipo: | Yacimiento Arqueológico | ||
Épocas: | Edad del Hierro / Ibérico | Integrado en: | Ruta de los Iberos |
Entorno: | Rural |
Puig de la Misericordia ![]() ![]() Descripción ![]() El Puig de la Misericordia es un pequeño asentamiento ibérico fortificado de carácter residencial y agrícola. Consiste en una residencia protegida por murallas, y casa rural de calle central. Es un caso singular de asentamiento ibérico. Su desarrollo cronocultural está constituido por tres fases distintas de ocupación adscribibles a las etapas del hierro antiguo e ibérica. La extensión máxima del yacimiento no alcanza los 1000 metros cuadrados, situados en lo alto de una colina que se levanta en el fértil llano de Vinaròs-Benicarló, a escasa distancia de la costa. Junto al material indígena encontramos cerámica de importación fenicia, procedentes del sur peninsular. La fase ibérica del yacimiento se inicia en el segundo cuarto del siglo VI anE y se desarrolla durante toda esta centuria, y tal vez durante los primeros años de la siguiente. Este asentamiento ibérico se encuentra a unos 2 km en línea recta del Puig de la Nau y presenta una clara intervisibilidad entre dicho yacimiento y el del Perengil, el cual se encuentra a 1,50 km a vuelo de pájaro. El poblado ibérico del Puig de la Misericordia, junto con el Puig de la Nau de Benicarló y el Perengil de Vinaròs, conforman la ruta ibérica local. Características de la visita ![]() Recorrido: 100 metros / Duración: 30 minutos Horarios ![]() Horario de invierno Sin restricción de horario bajo cita previa Horario de verano Sin restricción de horario bajo cita previa Comentarios ![]() Puig de la Misericordia aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
Fuente texto: Diputación de Castellón | Fuente imágenes: Diputación de Castellón |