Tipo: | Yacimiento Arqueológico | ||
Épocas: | Siglo XVI / Siglo XVII / Siglo XVIII / Siglo XIX | Integrado en: | Ruta del Esclavo - UNESCO |
Entorno: | Urbano |
Puerto de Boca de Yuma ![]() ![]() ![]() Descripción ![]() El pueblo de Boca de Yuma se encuentra situado en la desembocadura del río Yuma. Se trata de un típico enclave de pescadores cuya fundación se realizó en tiempos de la colonia. El lugar fue un punto estratégico debido al abrigo que para las embarcaciones proporciona el río. Fue de este pequeño puerto fluvial desde donde, en 1508, partió Juan Ponce de Leon en su viaje de conquista de la isla de Puerto Rico. En época colonial la producción azucarera del ingenio Sanate se trasladaba desde este puerto a Santo Domingo. En dicha época, Boca de Yuma ya tenía su fuerte y existen todavía allí los restos de un cañón de costa que se cree fuera el mismo que pidió al Rey de España el Arzobispo Fernando de Navarrete, para la defensa y protección del Santuario de Nuestra Señora de La Altagracia en Higüey. Se recuerda que en 1877 una expedición revolucionaria por Boca de Yuma organizada por los baecistas de Curaçao, dejaron sumergido otro cañón. Ambos cañones fueron rescatados y colocados como ornatos históricos en el parque faro de dicha comunidad por el Ayuntamiento de San Rafael del Yuma en el año 1997. Existen otros cañones todavía en la Playita pero no se ha podido precisar aún la expedición que trajo esos artefactos de guerra. Observaciones ![]() Acceso libre Comentarios ![]() Puerto de Boca de Yuma aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
Fuente texto: Asociación de Hoteles Bayahibe - La Romana | Copyright Arqueotur |