Tipo: | Yacimiento Arqueológico | ||
Integrado en: | Quebrada de Humahuaca | ||
Entorno: | Rural |
Pucará de Huichaira ![]() ![]() ![]() Descripción ![]() Poblado prehispánico. Se encuentra ubicado sobre un elevado y angosto espolón de material de acarreo sobre la margen derecha del río de Huichaira en su confluencia con el Río Grande. El espolón se encuentra unido a la serranía por una lengua de tierra intransitable desde el antiguo asentamiento. Comprende muros de contención y cimientos de recintos de planta rectangular. Estos se ubican, en su mayoría, en la parte superior del espolón que presenta menos pendiente, aunque se distinguen algunos sobre el fladeo que se transita para subir a la cima. Posee un excelente dominio de la Quebrada de Huichaira, del sector de valle del Río Grande que se extiende entre Tilcara y Maimará y, en particular, del Pucará de Tilcara que se ubica enfrentando a este sitio en la margen opuesta del Río Grande. La vegetación natural incluye numerosos cardones que cubren la cima y algunos sectores de la falda. Este sitio se encontraba dentro del territorio de los tilcara históricos y probablemente su antiguo nombre halla sido Yucaira, registrado en documentos de inicios del siglo XVII. Desde las primeras secuencias cronológicas relativas, se lo ubica en el Período Tardío (posterior al 1000 dC.) y, seguramente, permaneció ocupado hasta la segunda mitad del siglo XVI. Se observan viviendas rurales cercanas, en la parte baja próxima a la ruta. El pueblo de Tilcara se encuentra a 3 Km en línea recta. Comentarios ![]() Pucará de Huichaira aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
Acceso ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() Quebrada de Huichaira Localidad: Tilcara Región: Jujuy País: Argentina Servicios y recursos ![]() Comer y Dormir: Cabañas Mirador del Cóndor El Mollar de Calete Hostal de Uquía Viajar: Ser Andino Travesías |
Fuente texto: Secretaría de Turismo y Cultura de Jujuy | Copyright Arqueotur |