Tipo: | Yacimiento Arqueológico Museo | ||
Época: | Neolítico | Integrado en: | Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona Red de Museos y Yacimientos Arqueológicos de Cataluña Ruta de la Minería |
Entorno: | Urbano |
Parque Arqueológico Minas de Gavà ![]() Descripción ![]() El Parque Arqueológico de las Minas de Gavà fue inaugurado en febrero de 2007. Las Minas Prehistóricas de Gavà son uno de los conjuntos mineros con galería más antiguo de Europa. Se empezaron a excavar hace aproximadamente 6000 años y se realizó su explotación durante más de 1000 años. El único objetivo de ésta enorme explotación minera era la extracción de un mineral de color verde, la variscita, que se usaba para realizar joyas. El descubrimiento de las Minas Prehistóricas de Gavà se produjo a principios de la década de los años setenta del siglo XX, como resultado de las primeras obras para urbanizar y edificar el barrio de can Tintorer, en el sector norte del pueblo de Gavà. Estas obras, que significaron la destrucción de una parte del conjunto minero, dejaron visibles unas aberturas en la roca del terreno. Las Minas de Gavà se abrieron en las cimas y laderas de unas montañas de bajas altitudes, entre cuarenta y doscientos metros sobre el nivel del mar, y pendientes suaves que las difuminan en el relieve. Constituyen las primeras elevaciones por el este del macizo del Garraf, y están situadas en el límite del macizo con la llanura litoral que se extiende al sur de la desembocadura del río Llobregat. A medida que se abrían unas cavidades con las obras mineras, se rellenaban otras anteriores con escombros de roca y tierra producidos por la obra; entre ellos se tiraban utensilios rotos, fragmentos de cerámica, industria lítica, vestigios animales y vegetales, o materiales constructivos. Las antiguas minas también se utilizaron para enterrar a difuntos acompañados de ofrendas. Las Minas de Gavà son importantes por sus 6000 años de antigüedad que las sitúan entre las más antiguas conocidas. También lo son por aquello que las hace singulares respecto a otras minas contemporáneas: la gran complejidad de sus estructuras, y el hecho de ser las únicas de variscita, mineral ornamental encontrado en collares de diferentes yacimientos neolíticos del oeste de Europa. En el Museo de Gavà se muestran las piezas originales del complejo minero Características de la visita ![]() Recorrido de la visita: 4.000 metros cuadrados Duración de la visita: 90 minutos Información en: Catalán / Castellano / Francés / Inglés Horarios ![]() Horario de invierno De lunes a viernes de 10:00h a 18:00h. Sábados de 10:00h a 19:00h. Domingos y festivos de 10:0h a 14:30h. Horario de verano De lunes a viernes de 10:00h a 19:00h. Sábados de 10:00h a 19:00h. Domingos y festivos de 10:0h a 14:30h. Precio de la entrada ![]() General: 7,45 euros / Grupos: 5,70 euros / Reducida: 3,90 euros Comentarios ![]() Introduce tu comentario ![]() |
Fuente texto: Parque Arqueológico Minas de Gavà | Fuente imágenes: Parque Arqueológico Minas de Gavà |