Tipo: | Yacimiento Arqueológico | Conservación: | Buena |
Épocas: | Neolítico / Calcolítico | ||
Entorno: | Rural |
Necrópolis de Carenque ![]() Descripción ![]() La Necrópolis de Carenque fue descubierta en 1932 por el arqueólogo Manuel Heleno. Se sitúa en las afloraciones calizas de Tojal de Vila Chã, entre Carenque y los molinos de Funcheira. La necrópolis está constituida por tumbas excavadas artificialmente en la roca. Estas tumbas, genéricamente llamadas “grutas artificíales” se ajustan a la tradición cultural-funeraria mediterránea, a la vez que evidencian las características propias de la región del estuario del Tajo. La Necrópolis de Carenque la forman tres sepulturas colectivas con los cadáveres encogidos en posición fetal y rodeados de respectivas ofrendas. Su construcción data del período neolítico, en el IV milenio aC . A la tumba se accede por un corredor que conduce a la cámara funeraria, a través de una pequeña entrada de forma redondeada. Tanto el corredor como la cámara se encontraban cubiertos por pesadas lajas cerrandola entrada del exterior. Singularidad ![]() Declarada Monumento Nacional Características de la visita ![]() Recorrido: 35 metros Duración: 30 minutos Horarios ![]() Horario de invierno De martes a domingo de 14h a 17:30h Horario de verano De martes a domingo de 14:30h a 18h Precio de la entrada ![]() Gratuita Comentarios ![]() Necrópolis de Carenque aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() Instalaciones ![]() Otros servicios ![]()
Dirección y contacto ![]() Serra das Brancas, Av. Luis de Sá-Mina Localidad: Amadora - Lisboa Código postal: 2700 Región: Lisboa y Vale do Tejo País: Portugal Teléfono: Mostrar Fax: Mostrar Email: Contactar Web: Câmara Municipal de Amadora |
Fuente texto: Câmara Municipal da Amadora | Fuente imágenes: Câmara Municipal da Amadora |