Tipo: | Museo | ||
Épocas: | Precolombino / Formativo o Preclásico | Integrado en: | Centroamérica - Ruta Colonial y de los Volcanes Ruta Lenca - Circuito Colosuca |
Entorno: | Urbano |
Museo Regional de Comayagua ![]() Descripción ![]() El Museo de Arqueología esta ubicado en una hermosa casa del siglo XVI, situada frente a la Plaza San Francisco. El edificio fue restaurado por el Instituto Hondureño de Antropología e Historia para albergar el Museo Regional de Comayagua. EL Museo Regional de Comayagua cuenta con nueve salas de exposición permanente y una de exposiciones temporales que conducen al visitante por un recorrido desde la era paleontológica y medio natural del Valle de Comayagua, así como sus patrones de asentamientos desde la antigüedad hasta la actualidad y los aspectos sociopolíticos de la región. La exposición permanente incluye una serie de piezas y reproducciones que reflejan complejos momentos de la historia nacional. Por una parte se menciona la riqueza de los antiguos habitantes del Valle de Comayagua, así como la presencia de la Cultura Lenca (periodo Pre-Clásico) y se detallan especialmente sitios como El Chilcal y Tenampúa, ofreciendo al visitante una gran variedad de la cerámica polícroma, de una gran belleza y finos acabados, encontrada en el Valle. Es el único museo que dedica un ámbito especial a la Cultura Lenca de la cual posee una rica colección de cerámica policroma y piezas de jade procedentes de los 74 sitios arqueológicos de la zona, entre ellos Tenampúa, Chircal, Ajuterique, Las Vegas, las Cuenca de El Cajón y Siguatepeque, etc. Horarios ![]() Horario (todo el año) Lunes a Domingo de 8:30 a 16:00 h Comentarios ![]() Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() Instalaciones ![]() Otros servicios ![]()
Dirección y contacto ![]() Plaza de San Francisco Localidad: Comayagua Región: Comayagua País: Honduras Contacto: Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) Teléfono: Mostrar Web: Museo Regional de Comayagua |
Fuente texto: Ayuntamiento de Comayagua / Red CAMUS | Fuente imágenes: Red CAMUS |