Tipo: | Museo | ||
Épocas: | Formativo o Preclásico / Clásico / Postclásico / Desarrollos Regionales | ||
Entorno: | Urbano |
Museo Oro del Perú y Armas del Mundo ![]() Descripción ![]() La Fundación Miguel Mujica Gallo, a través del Museo Oro del Perú y Armas del Mundo, desea mostrar la belleza y calidad de las piezas de diferentes culturas, tanto del patrimonio peruano como del de diversos países del mundo. Las colecciones son producto de un entusiasta que supo emplear su vida y fortuna a favor de la cultura. En las salas dedicadas al "Oro del Perú" se muestra el trabajo de orífices a lo largo de varios siglos de historia peruana, principalmente en oro preincaico. Hay allí adornos de todas las culturas como las narigueras caladas y repujadas, con juegos de filigrana, con figuras de pájaros, de hombres o de monos, mantos, brazaletes, orejeras y depiladores de Vicus; lagartijas, comadrejas, felinos, bolsas de coca, aretes y cinturones de Frías; pectorales con motivos zoomorfos, llanas o repujadas coronas de Chancay; máscaras funerarias, con rayos retorcidos o serpientes, de Ica; máscaras con bocas abiertas y dentadas, muñequeras, canilleras y espátulas de Nazca. Los ambientes del museo albergan también la riqueza de los objetos de oro del arte Chimú: finísimos cántaros o huacos de Lambayeque, grandes máscaras funerarias pintadas de rojo y a veces con colgaduras de piedra en los ojos, coronas con altos penachos, "tumis" o cuchillos ceremoniales con la imagen de un ídolo en la empuñadura y elaborados con tocados de filigrana, vasos rituales con incrustaciones, manos y brazos como grandes guantes repujados, zorros, pájaros, peces, orejeras, pendientes, prendedores, pectorales, numerosos collares, cetros, vasijitas, mantos adornados con miles de piezas de oro (a manera de escamas), bolas y colgajos de oro, entre otros objetos. Los antiguos peruanos trabajaban los metales en forma magistral; repujar, laminar, grabar, soldar y alear, eran procesos utilizados por los orífices peruanos. Visitar el Museo Oro del Perú y Armas del Mundo, es realizar un recorrido por una época prehispanica donde además de encontrar articulos de oro, se halla una gran variedad de: telares, tejidos de plumas, vasos, huacos y cerámicas que representaban las costumbres de los pueblos, así como algunos de los personajes momificados. En las salas dedicadas a las "Armas del Mundo" se muestran armas que datan desde el 1200 aC, atuendos de guerreros de diversos tiempos y lugares, monturas de caballos, espuelas; armaduras y objetos que marcaron historia. Los hombres antiguos exhibían su riqueza en sus armas: oro y diamantes, esmeraldas y ópalos, rubíes y turquesas, ornamentaban sus espadas y sables. Los puños y cazoletas eran trabajados por grandes artífices, con tal arte que ideaban animales fantásticos y flores, grabándolos y esculpiéndolos en las armas que fabricaban. Observaciones ![]() El Museo de Oro cuenta con una sala de exhibición en el Centro Comercial Larcomar de Miraflores, en Lima Ver: "Sala Museo Oro del Perú" Horarios ![]() Horario (todo el año) De lunes a domingo de 11:30h a 19:00h Precio de la entrada ![]() General: S/. 33.00 nuevos soles / Reducida: S/. 16.00 nuevos soles Video ![]() Comentarios ![]() Por ERNESTO Por giulio milano Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() Instalaciones ![]() Otros servicios ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() Alonso de Molina 1100. Monterrico-Surco (entre cdra 18 y 19 Av. Primavera) Localidad: Santiago de Surco - Lima Código postal: 33 Región: Lima País: Perú Teléfono: Mostrar Email: Contactar Web: Museo Oro del Perú |
Fuente texto: Museo Oro del Perú y Armas del Mundo | Fuente imágenes: Museo Oro del Perú y Armas del Mundo |