Tipo: | Museo | ||
Época: | Postclásico | ||
Entorno: | Periurbano |
Museo Nacional de Sicán ![]() ![]() Descripción ![]() Está ubicado en la ciudad de Ferreñafe, a 20 quilómetros al norte de la ciudad de Chiclayo, en el camino que conduce hacia el Santuario Histórico Bosque de Pomac. El Museo Nacional Sicán se dedica a exhibir, investigar, proteger, difundir, conservar y promover la Cultura Sicán o Lambayeque (750 y 1.375 dC), tanto en territorio nacional como en el extranjero, contribuyendo así a preservar el legado cultural peruano, fortalecer la identidad regional y a desarrollar la actividad turística en beneficio de la localidad. El edificio del museo tiene la forma de una pirámide trunca que se inspira en los majestuosos y monumentales centros ceremoniales Sicán de los bosques de Pomac, Cuenta con un área construida de más de dos mil metros cuadrados y unos veinte mil metros al aire libre. El museo es un edificio de dos plantas. En la planta inferior están la recepción, la sala de exhibiciones temporales, el salón de conferencias, y una pequeña cafetería; así como las oficinas administrativas, la biblioteca, los laboratorios de conservación y los almacenes de material arqueológico. El segundo piso está dedicado por completo a la exhibición permanente. La exhibición permanente se centra en todos los aspectos de la sociedad Sicán y su cultura, procurando proporcionar una visión global de este importante desarrollo cultural del norte costeño. Todos los objetos arqueológicos que se exponen provienen de excavaciones científicas. Los dioramas han sido cuidadosamente elaborados sobre la base de los conocimientos disponibles acerca de las tecnologías prehispánicas. De esta manera, se podrán apreciar detalles de la vida doméstica de la población Sicán, así como los procesos de manufactura de cerámica y metales; además de la recreación de dos tumbas de miembros de la nobleza, que contenían ornamentos de oro y otros bienes valiosos. Los objetos arqueológicos son exhibidos en su contexto de uso o manufactura, y se incluyen explicaciones acerca de cómo los arqueólogos, y sus colaboradores de otras disciplinas académicas, realizan sus investigaciones. El Museo Nacional Sicán posee varias características que lo distinguen de los museos existentes en el país y en otras partes del mundo. Su función principal es la de constituirse como un centro de investigación que profundice los estudios de la cultura Sicán, en particular, y de otros desarrollos culturales de la región lambayecana. Sin embargo, el museo no solo actúa como una entidad científica, también se convierte en una institución cultural que apoya en aspectos educativos a la comunidad, tanto local, regional como nacional. Desde esta perspectiva, el museo actúa como un centro de consulta, capacitación y asesoría cultural para la región Lambayeque y el resto del país. Horarios ![]() Horario (todo el año) De martes a domingo y festivos, de 9:00h a 17:00h Precio de la entrada ![]() General: S/. 8.00 nuevos soles / Reducida: S/. 3.00 nuevos soles/ Escolares: S/. 1.00 nuevo sol. Video ![]() Comentarios ![]() Por Raul Cespedes Por Raul Cespedes Por alejandro castillo torress Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Instalaciones ![]() ![]() ![]() ![]() Otros servicios ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() Av. Batán Grande Cdra. 9. Carretera a Pitípo Localidad: Ferreñafe - Lambayeque Código postal: 74 Región: Lambayeque País: Perú Contacto: Gusnara del Pilar Campos Aurich de Nuno Teléfono: Mostrar Fax: Mostrar Email: Contactar Web: Museo Nacional de Sicán |
Fuente texto: Perú Cultural - Museo Nacional de Sican | Fuente imágenes: Perú Cultural - Museo Nacional de Sican |