Tipo: | Museo | ||
Épocas: | Paleolítico / Neolítico / Edad del Bronce / Edad del Hierro / Griegos / Romano / Edad Media / Bizantino | Integrado en: | Vía Apia |
Entorno: | Urbano |
Museo Nacional Arqueológico de Taranto - MARTA ![]() Descripción ![]() En diciembre de 2007, el 'Museo Nazionale Archeologico di Taranto-MARTA' fue reabierto al público en la sede histórica del convento de Alcantarini (o de S. Pasquale), un edificio construído a mediado del siglo XVIII, completamente modificado y ampliado. La riqueza de los materiales y su procedecia, en la mayoría de los casos de los yacimientos arqueológicos del área deTaranto, es la causa del carácter prácticamente monográfico de las colecciones. El museo describe la ciudad y su territorio, a partir de los primeros asentamientos del V milenio aC a lo largo de la costa jónica y aborda los diversos temas relacionados con la vida de la ciudad griega, enfatizándo igualmente la dinámica de las relaciones entre el enclave colonial y el mundo indígena. El recorrido muestra una visión general y cronológica del territorio vinculado con los aspectos más significativos como la ciudad, la organización geográfica y económica, el comercio y la producción, la religión, la cultura funeraria y las relaciones interculturales, desde la ocupación prehistórica y protohistórica, el período griego, la época romana, la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media. El sistema multimedia de pantallas, en italiao y en inglés, a lo largo de todo el recorrido, proporciona al visitante información básica de los hallazgos y su contexto, brindándole además la posibilidad de una mayor búsqueda temática, en función de su curiosidad e intereses. Después del Museo Arqueológico de Nápoles, el Museo Arqueológico de Taranto cuenta con la colección arqueológica más rica del sur de Italia Singularidad ![]() Horarios ![]() Horario (todo el año) Todos los días de 8:30h a 19:30h. Precio de la entrada ![]() General: 5 euros. Descuentos apllicables Comentarios ![]() Museo Nacional Arqueológico de Taranto - MARTA aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
Fuente texto: MARTA | Fuente imágenes: Arqueotur |