Tipo: | Yacimiento Arqueológico Museo | ||
Época: | Precolombino | Integrado en: | Ruta del Arte Rupestre |
Entorno: | Periurbano |
Museo de Yavi y Pinturas Rupestres ![]() ![]() ![]() Descripción ![]() El histórico pueblo de Yavi se encuentra a 16 km al este de la ciudad de La Quiaca por ruta asfaltada, sus casas son de adobe, con típicos techos de cañas, barro y paja, adecuado abrigo para las heladas noches puneñas. Sus orígenes se remontan al año 1667, cuando la corona española otorgó por merced al primer marqués de Tojo los terrenos de la comarca. Sin duda, unos de sus atractivos más conocidos es su capilla de gran belleza arquitectónica de sencillas y armoniosas líneas, que fue terminada en el 1690 por la familia del marques de Campero y la marquesa de Ovando. El púlpito, los altares y los retablos son realzados por una cubierta de láminas de oro. A pocos metros de la Iglesia se encuentra, lo que fue la casa del Marques de Yavi en el Siglo XVIII, actualmente funciona como biblioteca y museo exponiendo elementos y réplicas que pertenecieron a los habitantes del lugar. Este templo y la Casa del Marqués de Tojo, de amplios muros y grandes patios, convirtieron el lugar en Monumento Histórico Nacional. El museo funciona en los aposentos familiares del marqués de Tojo y Yavi que se encuentra justo enfrente de la Iglesia de San Francisco. Está formado por las cosas de la familia. Por ejemplo, hay dos ediciones del Quijote, una de 1608 y otra de 1615. Por esta ciudad pasaron los ejércitos durante la Guerra de la Independencia y, posteriormente, durante la Guerra contra la Confederación peruano-boliviana, fue ocupada por Felipe Varela (1867). A cinco kilómetros de Yavi, casi en la frontera con Bolivia se encuentran todo tipo de pinturas rupestres hechas siglos atrás por los aborígenes que habitaron esas tierras. Horarios ![]() Horario (todo el año) De lunes a sábados de 9:00h a 12:00h y de 14:00h a 18:00h Comentarios ![]() Por Juan Carlos Por camila Introduce tu comentario ![]() |
Fuente texto: Secretaria de Cultura y Turismo - Jujuy | Fuente imágenes: Secretaria de Cultura y Turismo - Jujuy |