Tipo: | Museo Centro de Interpretación | ||
Época: | Paleolítico | Integrado en: | Museos de Ciencia Ruta Norte |
Entorno: | Urbano |
Museo de la Evolución Humana ![]() ![]() ![]() Descripción ![]() El Museo de la Evolución Humana es una iniciativa de la Junta de Castilla y León para difundir el conocimiento de nuestra evolución a partir de los hallazgos arqueológicos y de los estudios científicos. Este Museo constituye la cabecera de un sistema que engloba, los Yacimientos de Atapuerca, sus equipamientos didácticos y los Centros de Recepción de Visitantes de los pueblos de Ibeas de Juarros y Atapuerca; lo que permite simultanear la contemplación de los principales fósiles originales encontrados en Atapuerca con su lugar de procedencia a través de un autobús-lanzadera que comunica el Museo con los propios yacimientos y su entorno natural. En el interior se recerea una escenografia de la sierra de Atapuerca. En la parte superior de las pastilla se crea una reproducción fiel de la sierra. La Planta 1 se concibe como el corazón del museo. Un único espacio expositivo en el que ubicar el complejo arqueológico-paleontológico del Yacimiento de la Sierra de Atapuerca. El visitante puede encontrar una reproducción de la Sima de los Huesos como un módelo tridimensional y didáctico. En el interior de la primera pastilla se ubica el Homo antecesor y los yacimentos de Gran Dolina y Sima del Elefante. La Planta 0 está dedicada a la Teoría de la evolución de Darwin y la historia de la evolución Humana. En este ámbito se encontrará la reproducción de la popa del famoso barco HMS BEAGLE. También el visitante puede encontrar las características exclusivas de los humanos entre las que se destaca el cerebro. La Planta 1 pretende dar respuesta, desde un punto de vista funcional, por qué somos tan iguales al cazador - recolector de hace 9000 años, y sin embargo, tan diferentes. El acceso a la planta de la cultura se realiza desde las rampas mecánicas. En ella se repasarn los diferentes hitos de la evolución de la cultura. La Planta 2, recrea los tres ecosistemas fundamentales de la evolución Humana:la selva, la sabana y la tundra-estepa de la última glaciación. Observaciones ![]() El Museo pretende erigirse en un foro social y participativo sobre el Ser Humano a través de actividades complementarias a la exposición como talleres didácticos, seminarios, conferencias, zonas públicas de reunión o exposiciones temporales, entre otras. Horarios ![]() Horario (todo el año) De martes a viernes de 10:30h a 14:30h y de 16:30 a 20:30h. Sábados, domingos y festivos de 10:00h a 20:00h Precio de la entrada ![]() General: 6 uros / Reducida: 4 euros / Gratuita: niños, desempleados, ICOM y Amigos del Museo Video ![]() Comentarios ![]() Museo de la Evolución Humana aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Instalaciones ![]() ![]() ![]() Otros servicios ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() Paseo Sierra de Atapuerca, s/n Localidad: Burgos Código postal: 09002 Región: Castilla y León País: España Teléfono: Mostrar Email: Contactar Web: Museo de la Evolución Humana Servicios y recursos ![]() Comer y Dormir: Abba Burgos Hotel Hotel Landa Viajar: Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales |
Fuente texto: Junta de Castilla y León | Fuente imágenes: Junta de Castilla y León |