Tipo: | Museo | ||
Épocas: | Prehistoria / Ibérico / Romano / Visigodos | Integrado en: | Ruta de los Iberos |
Entorno: | Urbano |
Museo Arqueológico y de Historia de Elche - MAHE ![]() ![]() Descripción ![]() El museo se encuentra situado en el interior del Palacio de Altamira también conocido como el Alcàsser de la Senyoria. El MAHE realiza un recorrido por la historia de la ciudad, desde sus orígenes hasta la actualidad, presentado de forma amena e interactiva. Sus seis salas van desde el Neolítico hasta la tardo-antigüedad, con amplio protagonismo del legado ibero con piezas procedentes del Parque de Elche, Monforte, la Alcudia y otros yacimientos. Cuenta con obras memorables como el pilar-estela, las esculturas del toro y de la esfinge y la cerámica decorada. Dedica un espacio a reproducciones de enterramientos y de hábitats ibéricos. Desde esta planta se contemplan un trozo de muralla medieval y restos de una de sus torres, así como parte de un acueducto del siglo XVII que surtía de agua a la ciudad por un ramal de la acequia Mayor. El renovado espacio, inaugurado en 2006, dota a la ciudad de una infraestructura cultural de primer orden, que pone en valor de forma definitiva el riquísimo patrimonio arqueológico e histórico de Elche. Elementos audiovisuales, pantallas táctiles y paneles facilitan la comprensión del material expuesto. Su concepción parte del escrupuloso respeto a la trayectoria desarrollada durante más de cuarenta años por el Museo Arqueológico Municipal 'Alejandro Ramos Folqués', personaje y centro que han adquirido un prestigio notable en el conjunto de la investigación arqueológica española. Observaciones ![]() Imprescindible complementar con la visita al cercano yacimiento de la Alcudia donde fue hallada la Dama de Elche,una de las obras escultóricas más célebres del mundo. Actualmente se custodia en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid. Horarios ![]() Horario (todo el año) Lunes a sábado de 10:00h a 18:00h. Domingos y festivos de 10:00h a 15:00h Precio de la entrada ![]() General: 3 euros / Reducida: 1 euro / Visitas guiadas gratuitas: Sábados, domingos y festivos. Consultar Video ![]() Comentarios ![]() Por Itian Por Equipo Arqueotur Por Hector Penades Por juanma Introduce tu comentario ![]() |