Tipo: | Museo | ||
Épocas: | Paleolítico / Neolítico / Edad del Bronce / Ibérico / Romano | Integrado en: | Red de Museos de Murcia Ruta de los Iberos |
Entorno: | Urbano |
Museo Arqueológico Municipal de Jumilla ![]() Descripción ![]() El Museo Municipal de Jumilla cuenta con una sección de Arqueología dedicada a los materiales de las excavaciones realizadas en la zona del poblado de Coimbra del Barranco Ancho, de donde proceden la mayoría de los materiales cerámicos y otros útiles relacionados con la vida cotidiana y funeraria de los íberos, como el Cipo Funerario de los Jinetes, fechado a finales del siglo V aC. El yacimiento de Coimbra del Barranco no está vallado, por lo que no hay ningún problema para visitarlo, sobre todo la parte del poblado. Al no disponer de un servicio de guía toda la información sobre el mismo se ofrece en el propio museo. El Museo de Jumilla fue inaugurado oficialmente en el año 1956. Su fundador lo había creado, años antes, a titulo personal como material didáctico para sus alumnos. Además del ámbito dedicado a la cultura ibérica, el Museo alberga materiales de época prehistórica, desde el Paleolítico a la Edad del Bronce; con una pieza singular: la vasija decorada a base de triángulos rojos, procedente de la Cueva de los Tiestos, del Bronce pleno. Se exhibe también una interesante colección de monedas romanas. El Museo cuenta con una Sección de Etnografía y otra de Ciencias Naturales con una importante coleccción de minerales con ejemplares procedentes de todas partes del mundo, así como una gran muestra de fósiles procedentes de toda la región de Murcia. Horarios ![]() Horario (todo el año) De martes a sábado de de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h. Domingos y festivos de 11:00h a 14:00h Comentarios ![]() Por Nazario Villalva Montero Introduce tu comentario ![]() |