Tipo: | Museo | ||
Integrado en: | Qhapaq Ñan - Camino Principal Andino Quebrada de Humahuaca | ||
Entorno: | Urbano |
Museo Arqueológico “Dr. Eduardo Casanovas” ![]() ![]() ![]() Descripción ![]() El museo forma parte del Instituto Interdisciplinario Tilcara, que depende de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es uno de los más importantes de Argentina. Abrió sus puertas en el año 1968 y en él se exhiben tres mil piezas que pertenecieron al Museo Etnográfico de Buenos Aires. En la actualidad dispone de ocho salas, una biblioteca, y algunas dependencias administrativas. La Sala 1 está dedicada a los países andinos que limitan con Argentina: Chile y Bolivia. En él se exhibe un valioso cuerpo momificado hallado en San Pedro de Atacama. La Sala 2 está dedicada al Perú, con piezas ceràmicas de las culturas Nazca, Mochica y Chimú. La Sala 3 exhibe piezas del patrimonio prehispánico del noroeste argentino. Las Salas 4 y 5 se exhiben materiales extraídos de la Puna de Jujuy. Destaca la reconstrucción de una chullpa (una especie de cementerio aymara). La Sala 6, denominada Ambrosetti, está dedicada al material del Pucará de Tilcara. La Sala 7, o Sala Debenedetti, contiene el resto del material de la Quebrada de Humahuaca. La Sala 8 sirve para exposiciones temporales. Horarios ![]() Horario (todo el año) De lunes a domingo de 9:00h a 18:00h Comentarios ![]() Por Jesica Univ de Moron Por Patricia Introduce tu comentario ![]() |
Fuente texto: Secretaría de Turismo y Cultura de Jujuy | Fuente imágenes: Jordi Tresserras |