Tipo: | Museo | ||
Épocas: | Precolombino / Lítico o Precerámico / Sociedades Complejas | Integrado en: | Ruta del Esclavo - UNESCO |
Entorno: | Urbano |
Museo Arqueológico de Aruba ![]() Descripción ![]() El Museo Arqueológico de Aruba presenta un registro de los 4500 años de la presencia humana en la isla. Los hallazgos más antiguos corresponden a los sitios de Sero Muskita, Arikok, Canashito y Malmok que corresponden al periodo precerámico. Destacan también el grupo de los caquetíos que habitaron la isla entre el año 1000 y el 1515. Corresponden al periodo cerámico. Eran grupos que cultivaba maíz y yuca. Habitaban poblados de entre 100 y 150 personas, como los situados en Santa Cruz, Sabaneta, Tanki Flip, Tanki Lender o Parkientenbos. Los caquetios fueron deportados a la isla de la Española por los españoles en 1515. Se desconoce si fueron este grupo el que llegó con la ocupación española en 1526, que permanecieron en la isla hasta la llegada de los holandeses en 1636. El Museo Arqueológico de Aruba está situado en el Instituto de Cultura, frente a la iglesia de San Francisco. Singularidad ![]() El sitio arqueológico Santa Cruz ASU Sports Hall, cuyos materiales se exponen en el museo, se ha incluido como Sitio de Memoria para la conmemoración de la esclavitud de los amerindios, en el marco del proyecto la Ruta del Esclavo en el Caribe impulsado por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO El sitio seleccionado es un importante sitio arqueológico relacionado con la esclavitud y deportación de la población caquetío de Aruba (1515) y tiene potencial para usarlo en los programas futuros del Museo Arqueológico de Aruba. Se encuentra ubicado en el centro del distrito de Santa Cruz. La ejecución de un plan administrativo que incluya proyectos educacionales y de investigación dependerá del cambio de área de la Aruba Sports Union (Unión Deportiva de Aruba), ASU. Se espera que su selección como Sitio de Memoria promueva y despierte la conciencia acerca de la importancia de este sitio como parte del patrimonio cultural material de Aruba. Horarios ![]() Horario (todo el año) De lunes a viernes de 8:00h a 12:00h y de 13:00h a 16:00 h Precio de la entrada ![]() Gratuito Comentarios ![]() Por Carlos T. Por Arqueotur Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() Instalaciones ![]() Otros servicios ![]() ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() J. E. Irausquinplein 2A Localidad: Oranjestad Región: Aruba País: Países Bajos Teléfono: Mostrar Fax: Mostrar Email: Contactar Web: Museo Arqueológico de Aruba |
Fuente texto: Museo Arqueológico de Aruba / UNESCO-Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe | Fuente imágenes: UNESCO-Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe |