Tipo: | Yacimiento Arqueológico Museo | ||
Época: | Romano |
Museo Arqueológico de Andelos y Ciudad Romana ![]() Descripción ![]() El Museo Arqueológico de Andelos está situado en la localidad de Mendigorría, a medio camino entre Pamplona, Estella y Tafalla, en la Zona Media de Navarra. Concretamente se ubica al oeste de las excavaciones de la villa romana de Andelos, junto al camino de acceso al yacimiento. Inaugurado en el año 2003, tiene como objetivo explicar cómo se vivía en esta ciudad romana, cuya época de esplendor data de los siglos I y II d.C. El edificio se articula internamente en torno a una galería central, orientada según el eje este-oeste, análogo a la dirección que siguen los "decumani" o ejes perpendiculares de la ciudad romana. Cuenta con dos alas bien diferenciadas: el área de servicios arqueológicos, dedicada a los trabajos de campo, que incluye un laboratorio, un taller y un almacén, y el área museográfica dirigida a los visitantes, con una recepción, un espacio expositivo y una sala de proyecciones audiovisuales. A través de paneles se explican los diferentes aspectos de la vida en la ciudad romana, como el urbanismo, las comunicaciones, el sistema hidráulico, las termas públicas y los modos de vida y creencias. Además, cuenta con una gran vitrina que aloja materiales recuperados en la excavación, junto a reproducciones y ambientaciones en paneles retroiluminados. La temática general del montaje es la vida en la ciudad, explicada en distintos bloques monográficos: origen de la villa, primeros contactos con la civilización romana, arquitectura, y modos de vida como el trabajo profesional y artesanal, el adorno personal, el ocio o el ajuar doméstico. Esta vitrina se acompaña de una recreación de la figura del dios Pan utilizada en el logotipo del yacimiento. El museo es la antesala de la visita a la ciudad romana de Andelos y un excelente punto de partida. El yacimiento muestra cómo era el trazado de las calles y sus viviendas, destacándo su extraordinario sistema hidráulico. En el lugar que ocupa la ciudad romana de Andelos hubo un asentamiento humano anterior con elementos culturales de la Edad del Hierro que se remonta a los siglos IV-III a.C. Es posible que desde el siglo II a. C. se establecieran los primeros contactos entre los vascones y el mundo romano. No se conoce ningún episodio de enfrentamiento entre ellos y al parecer mantuvieron una relación amistosa. Ya en el siglo I a.C. en Andelos hay casas decoradas con pavimentos de opus signinum, uno de ellos con leyenda en alfabeto ibérico. Como otras muchas ciudades de Hispania, alcanza su condición de civitas con el Edicto de Vespasiano, en el 74 d.C. Los siglos I y II d.C. son los de mayor esplendor de la ciudad que, junto al desarrollo urbano, cuenta con la instalación de un complejo sistema de abastecimiento hidráulico. Durante el siglo III d.C. hay un nuevo impulso que se observa en la pavimentación de algunas calles. Sin embargo, hasta ahora se dispone de pocos datos precisos sobre la historia de la ciudad en el bajo imperio. En la época medieval se mantuvo como villa de señorío, cuya iglesia pertenecía en el siglo XI a Santa María de Pamplona. En 1330 contaba con 64 fuegos y en 1366 se había despoblado. El motivo del abandono debió ser la peste de 1348 y la escasez de recursos económicos. La actual ermita dedicada a la virgen de Andión conserva el nombre de la ciudad romana. Las excavaciones han descubierto algunas construcciones correspondientes a viviendas donde se observa la utilización de sillares y otros elementos arquitectónicos procedentes de los edificios romanos arruinados. Singularidad ![]() Su peculiar construcción ha sido merecedora de la mención honorífica del VI Premio de Arquitectura de Ladrillo 1999/2001. Observaciones ![]() Horarios y precios orientativos. Se aconseja confirmar con la entidad responsable. Visitas guiadas al yacimiento bajo cita previa. Horarios ![]() Horario de invierno Viernes y sábados de11:00h a 13:30h y de 15:00h a 18:00h. Domingos y festivos de 10:00h a 14:00h Horario de verano Viernes y sábados de 11:00h a 13:30h y de 17:00h a 20:00h. Domingos y festivos de 10:00h a 14:00h Precio de la entrada ![]() General: 1 euro. / Reducida: 0,50 euros. Comentarios ![]() Museo Arqueológico de Andelos y Ciudad Romana aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() Instalaciones ![]() Otros servicios ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() Junto a la ermita de Nuestra Señora de Andión Localidad: Mendigorría - Tafalla Código postal: 31150 Región: Navarra País: España Contacto: Ayuntamiento de Mendigorría Teléfono: Mostrar Fax: Mostrar Email: Contactar Web: Museo Arqueológico de Andelos |
Fuente texto: Turismo de Navarra | Fuente imágenes: Turismo de Navarra |