Tipo: | Museo | ||
Épocas: | Formativo o Preclásico / Clásico | ||
Entorno: | Urbano |
Museo Arqueológico de Ancash y Parque Lítico ![]() Descripción ![]() El Museo Arqueológico de Ancash ocupa un edificio de tres pisos y se encuentra dividido en cuatro salas o ámbitos de exhibición, distribuídas de la siguiente manera: Las Salas 2 y 3 dan a conocer el desarrollo histórico cultural prehispánico de la región Ancash que va desde el Período Lítico (10.500 años aC) hasta el período del Imperio Inca (1.532 años dC). Destacan la muestra de la Cueva de Guitarrero y las culturas Chavín, Huaraz blanco sobre rojo, Moche, Recuay, Wari, Chimú e Inca. De muestra también aspectos sobre las diversas técnicas andinas relacionadas con la agricultura, ganadería, cerámica, téxtiles, música, medicina, arquitectura y metalurgia. La Sala 4 está dedicada a exposiciones arqueológicas de carácter itinerante y los estudios en curso. La Sala de Exhibicines Temporales desarrolla exposiciones tanto de carácter arqueológico como histórico y artístico. El Museo Arqueológico de Ancash cuenta dentro de sus instalaciones con el “Parque Lítico” o “Parque de Piedra” más grande de América. Su nombre deriva del hecho de exhibir alrededor de 140 monolitos prehispánicos, en su mayoría pertenecientes a la cultura Recuay, la zona de las Vertientes y el Callejón de Huaylas y los Conchucos. Presenta además una buena muestra representativa de la flora nativa de la región, como el quenual, aliso, molle, capuli, entre otras variedades. La cultura Recuay se desarrolló entre los 200 a 600 años dC, en el período conocido como Desarrollos Regionales o Intermedio Temprano, teniendo como principal área de desarrollo nuclear la sierra de Ancash. Fue contemporánea (en el ámbito del Área Central Andina) con las culturas Moche, Lima, Nasca. Una de las principales manifestaciones tecnológicas de los Recuay es su arte lítico o trabajos en piedra. De carácter naturalista y simbólico, se puede observar en él el sistema de organización social e ideológico. Singularidad ![]() Horarios ![]() Horario (todo el año) De lunes a domingo y festivos de 8:15h a 18:30h Precio de la entrada ![]() General: S/5.00 nuevos soles / Reducida: S/3.00 nuevos soles Comentarios ![]() Por cesar tu father Por lesly Por Nicola Saba Por lesly M. Por rocío Por Daryl Por SHAMAN SHOP Por Judith De Sosa Ferrer Por Virgilio Por luis perez Por jordan Por mirian cano alva torres Por Javier Zeballos Leiva Por Clara C Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() Instalaciones ![]() ![]() Otros servicios ![]() ![]() ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() Av. Luzuriaga Nº 762 Localidad: Huaraz Código postal: 43 Región: Ancash País: Perú Teléfono: Mostrar Email: Contactar Web: Museo Arqueológico de Ancash |
Fuente texto: Museo Arqueológico de Ancash | Fuente imágenes: Servicios Turísticos de Perú |