Tipo: | Yacimiento Arqueológico | ||
Época: | Siglo XIX | Integrado en: | Ruta de la Minería |
Entorno: | Rural |
Minas de Llorts ![]() Descripción ![]() Las Minas de Llorts son un testimonio de los trabajos de exploración de nuevas mineralizaciones realizados durante la última fase de la siderurgia en el valle de Andorra (inicio XIX - mediados XIX). Entre los siglos XVII y XIX, la Obaga de Llorts fue una de las zonas de extracción de mineral de hierro para las ferrerías. Uno de los vestigios de esta actividad, generalmente al aire libre, es esta pequeña explotación en galería del siglo XIX. En este caso, los trabajos de perforación se hicieron mayoritariamente sin utilizar puntales de madera, y en el frente de la extracción se observan los agujeros de las barrenas por el uso de la pólvora. Las reducidas dimensiones de las galerías ponen de manifiesto que se trata de una explotación de búsqueda de nuevos afloramientos sin demasiado éxito. La visita de esta mina estará dentro de un itinerario que prevé su contextualización dentro del medio y la interpretación de su paisaje cultural. Por tanto, estará asociada a la visita de otros puntos de interés que permitirán ver recursos relacionados con actividades tradicionales, donde el agua y la madera juegan un papel importante, y se complementará con la explicación de los elementos relacionados con la flora, la geomorfología o el mineral, entre otros. Singularidad ![]() Forma parte del Itinerario Cultural Europeo Ruta del Hierro en los Pirineos Características de la visita ![]() Se toma la carretera general núm.3, km 14. Una vez pasado el pueblo de Llorts, en dirección al Serrat, hay un desvío señalizado a mano derecha. Duración del recorrido: 20 minutos Observaciones ![]() Las visitas guiadas se realizan únicamente de forma organizada y concertada para grupos de hasta 8 personas, con guía de la Oficina de Turismo de Ordino. Horarios ![]() Horario de invierno De 8:30h a 13:00h y de 15:00h a 18:30h. Domingos y festivos de 9:00h a 13:00h Horario de verano De 8:30h a 18:00h. Domingos y festivos de 9:00h a 13:00h Comentarios ![]() Por Laura Sanz Por miguel Introduce tu comentario ![]() |
Fuente texto: Ministerio de Cultura y Turismo - Gobierno de Andorra | Fuente imágenes: Ministerio de Cultura y Turismo - Gobierno de Andorra |