Tipo: | Yacimiento Arqueológico Centro de Interpretación | ||
Épocas: | Siglo XVII / Siglo XVIII / Siglo XIX / Siglo XX | Integrado en: | Ruta del Esclavo - UNESCO |
Entorno: | Rural |
Ingenio azucarero de Betty’s Hope (la Esperanza de Betty) ![]() Descripción ![]() El ingenio azucarero de Betty’s Hope fue establecido por el Gobernador Keynell y mantenido por su viuda hasta su muerte en 1663. Tras la ocupación francesa de 1666 el Parlamento británico reorganizó las propiedades y en 1674 pasó a formar parte de las propiedades de Christopher Codrington, que llegó a Antigua procedente de Barbados para introducir en la isla la producción de azúcar a gran escala con mano de obra integrada, como en otros ingenios, en una primera fase por esclavos africanos y tras su emancipación en 1834 por asalariados. Actualmente los restos arqueológicos de la plantación constituyen un museo al aire libre dependiente del Museo de Antigua y Barbuda. Existen un programa de recuperación integral del complejo. Existe un centro de visitantes que muestra la historia del ingenio azucarero a lo largo de su historia. Horarios ![]() Horario (todo el año) De 10 a 14 h Precio de la entrada ![]() 2 dólares US Video ![]() Comentarios ![]() Ingenio azucarero de Betty’s Hope (la Esperanza de Betty) aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Instalaciones ![]() Otros servicios ![]() ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() Región: Isla de Antigua País: Antigua y Barbuda Teléfono: Mostrar Fax: Mostrar Email: Contactar Web: Betty's Hope |
Fuente texto: antiguamuseums.org | Fuente imágenes: antiguamuseums.org |