Tipo: | Yacimiento Arqueológico Conjunto Arqueológico | ||
Épocas: | Siglo XVI / Siglo XVII / Siglo XVIII / Siglo XIX / Siglo XX | ||
Entorno: | Urbano |
Iglesia y Monasterio de San Francisco ![]() ![]() Descripción ![]() Los restos arqueológicos y arquitectónicos de la iglesia y monasterio de San Francisco se encuentran en el recinto de la ciudad colonial de Santo Domingo. La orden de San Francisco arribó a la isla de la Española junto con el gobernador Nicolás de Obando en 1502 e inició de inmediato el edificio de su convento en madera en lo alto de una colina. El monasterio de piedra fue construido entre 1523 y 1664. La obra que ha llegado a la actualidad corresponde a las modificaciones que se hicieron en 1772. A principios del siglo XX sus bóvedas se colapsaron despues de estar un tiempo abandonado. El conjunto lo componía la capilla de la Orden Terciaria, el convento y la iglesia, pudiéndose distinguir todavía las plantas de las distintas estructuras y algunas bóvedas originales. Singularidad ![]() Forma parte del conjunto del centro histórico de Santo Domingo declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO Comentarios ![]() Iglesia y Monasterio de San Francisco aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
Fuente texto: Secretaría de Estado de Cultura | Fuente imágenes: Secretaría de Estado de Cultura |