Tipo: | Yacimiento Arqueológico | Conservación: | Buena |
Épocas: | Edad del Hierro / Ibérico | Integrado en: | Red de Museos y Yacimientos Arqueológicos de Catalunya Ruta de los Iberos |
Entorno: | Periurbano |
El Casol de Puigcastellet ![]() Descripción ![]() El Casol de Puigcastellet es una fortificación ibérica que data de mediados del siglo III aC / inicios del siglo II aC. Su tipología constructiva se denomina de fortificación de barrera. La fortaleza controlaba el territorio ausetano, en especial la vía de comunicación natural entre la Plana de Vic y las tierras llanas de la costa gerundense. La potente muralla, la situación estratégita, en uno de los primeros cerros altos de las Guilleries, y su breve ocupación, -250 a 200 a.C., nos indican su pasado bélico. Ahora es un lugar tranquilo, rodeado de un bosque frondoso; un espacio donde se entra de lleno en contacto con la naturaleza. La Fortificación Ibérica del Casol de Puigcastellet forma parte de la ruta temática local "Ruta dels Ibers" Características de la visita ![]() Recorrido: 600 metros cuadrados Duración: 30 minutos Visita guiada: 2 horas Información en: Catalán / Castellano / Francés / Inglés Horarios ![]() Horario de invierno Sin restricción de horario Horario de verano Sin restricción de horario Comentarios ![]() El Casol de Puigcastellet aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |