Tipo: | Yacimiento Arqueológico | Conservación: | Yacimiento traslalado y reconstruido |
Épocas: | Edad del Hierro / Ibérico | Integrado en: | Ruta de los Iberos |
Entorno: | Rural |
El Cabo ![]() Descripción ![]() El poblado ibérico El Cabo se localizaba a unos dos quilómetros al oeste de la localidad de Andorra. En 1999, fue destruido a causa de una explotación de carbón a cielo abierto. Antes de su destrucción se recuperaron y trasladaron los elementos más singulares instalándolos en su posición original. Se trata de un poblado de mediados del siglo V aC con calle central y unas cuarenta casas rectangulares de unos 25 metros cuadrados de superficie. El poblado tenía un recinto amurallado con un grueso paramento escalonado en la parte más baja del mismo, torreones defensivos, una estrecha entrada en recodo y un camino de ronda perimetral con algunos accesos desde el exterior. En el Cerro de San Macario, junto a la localidad de Andorra, se han instalado los elementos arquitectónicos más singulares recuperados del poblado. Un Centro de Visitantes presenta la recreación completa del antiguo yacimiento con didácticas propuestas de divulgación arqueológica. El yacimiento El Cabo forma parte de la ruta temática local "Iberos en el Bajo Aragón" Características de la visita ![]() Recorrido: 1.000 metros Duración: 60 minutos Información en: Castellano / Inglés Horarios ![]() Horario (todo el año) Concertar visitas en Oficina de Turismo Comentarios ![]() El Cabo aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |