Tipo: | Yacimiento Arqueológico Conjunto Arqueológico Museo | ||
Épocas: | Romano / Edad Media | Integrado en: | Conjunto Arqueológico de Barcelona |
Entorno: | Urbano |
Domus Romana de Sant Honorat y Silos Medievales - MUHBA ![]() ![]() Descripción ![]() En el subsuelo de la actual calle Sant Honorat se puede visitar parte de una gran casa romana (domus) construida en el siglo IV dC. También unos silos medievales, del siglo XIII, que pertenecíeron a una casa del Call (barrio judio) de Barcelona. De la domus romana podemos ver la disposición del jardín interior (viridarium), de unos 100 metros cuadrados, con un estanque (lacus) central y un pasillo porticado (peristilum) que lo rodea, con pavimento de mosaico (opus musivum). Al jardín concurren una serie de estancias (habitaciones privadas de la familia) con los suelos también provistos de mosaico y pinturas polícromas en las paredes. Y, más allá, abiertas al foro, tres tabernae (tiendas), probablemente alquiladas por el propietario de la casa a comerciantes. La domus disponía de unas termas privadas. Su suntuosa decoración y su situación, junto al foro de la colonia, así como su extensión (tuvo que ocupar la totalidad de la ínsula), nos indica que la vivienda perteneció a un personaje destacado de la ciudad. Puede apreciarse la evolución que tuvo la domus al observar la división y compartimentación del espacio en diversos ámbitos con funciones muy diferentes a los originales; la domus pierde lentamente su función de vivienda unifamiliar para convertirse en un espacio de varias casas de vecinos, a mediados del siglo VI. Del mismo modo se observa la evolución sufrida durante la Edad Media, cuando sube el nivel de paso y este espacio pasa a ser lugar de almacenes de una casa (u hostal) de un personaje del barrio judío. Son los restos de varios silos (de las cuales el visitante tiene una visión muy singular) los testimonios directos de este cambio. De ellos, destaca su capacidad y altura (unos cuatro metros) como también su sistema constructivo. El conjunto medieval muestra la vitalidad económica y comercial del barrio judío de Barcelona en el siglo XIII. Características de la visita ![]() Visitas guiadas dentro de los itinerarios del MUHBA: "Barcino/BCN" / "Cuando el Call era el Call de los judios" Observaciones ![]() El conjunto de la Domus Romana de Sant Honorat y Silos Medievales está integrado en las rutas del MHUBA: Guia urbana Barcino/BCN Barcino, un recorrido por la Barcelona romana Domus romana y silos Horarios ![]() Horario (todo el año) Sábados y domingos de 10:00h a 14:00h. Festivos cerrado De martes a viernes sólo para grupos con reserva previa Precio de la entrada ![]() General: 2 euros / Reducida: 1,5 euros Comentarios ![]() Domus Romana de Sant Honorat y Silos Medievales - MUHBA aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() Instalaciones ![]() Otros servicios ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() C/ de la Fruita, 3 Localidad: Barcelona Código postal: 08002 Región: Catalunya País: España Contacto: MUHBA Teléfono: Mostrar Fax: Mostrar Email: Contactar Web: Domus de Sant Honorat - MUHBA |
Fuente texto: Museo de Historia de Barcelona - MUHBA | Fuente imágenes: Museo de Historia de Barcelona - MUHBA |