Tipo: | Yacimiento Arqueológico | ||
Épocas: | Precolombino / Arcaico / Formativo o Preclásico / Postclásico | Integrado en: | Ruta Arqueológica - El Salvador Ruta del Arte Rupestre |
Entorno: | Rural |
Cueva del Epíritu Santo ![]() Descripción ![]() La Cueva del Espíritu Santo, conocida también como la Gruta de Corinto, es un abrigo rocoso situado en en las cercanías del municipio de Corinto que contiene pinturas rupestres de unos cinco mil años de antigüedad. La cueva fue ocupada durante el periodo paleoindio y es el primer lugar de evidencia humana en El Salvador. Posteriormente la Cueva del Espíritu Santo fue ocupada por los lencas, desde el periodo preclásico medio (900-400 dC) hasta el periodo postclásico (900-1540 dC), llegando a ser un espacio de gran importancia cultural y religiosa. Cuenta la leyenda que sería el lugar de donde partieron los antepasados de Balam Colop (mencionado en el Popol Vuh), el padre de todos los lencas, grupo étnico mesoamericano que ocupó parte del territorio de Honduras y el Salvador. El estilo de las pinturas de la Gruta de Corinto es muy parecido al del paleolítico sudamericano. Algunas de las figuras son de gran tamaño mientras que otras no sobrepasan la palma de una mano, y se encuentran a veces a varios metros de altura. En su gran mayoría se trata de representaciones humanas, algunas de ellas llevan grandes penachos en la cabeza. También se encuentran manos dibujadas, casi siempre de adultos. Las representaciones de animales son escasas, esencialmente aves y dos figuras serpentinas. Otras figuras podrían estar representando motivos vegetales. La mayoría de las representaciones están pintadas en rojo, algunas en amarillo o negro, otras están grabadas y unas pocas combinan las dos técnicas: grabado y pintura. Los colorantes utilizados son probablemente de origen mineral: ocres rojos y amarillos, o vegetal: madera carbonizada para el color negro. Las primeras investigaciones en este sitio arqueológico, fueron encabezadas por el científico salvadoreño Santiago I. Barberena. Singularidad ![]() Declarada Monumento Nacional Características de la visita ![]() Visitas guiadas Video ![]() Comentarios ![]() Por Danilo Vàsquez Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() Otros servicios ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() A 11 km de Corinto Localidad: Corinto Región: Morazán País: El Salvador Contacto: Ministerio de Turismo Teléfono: Mostrar Email: Contactar Web: Ministerio de Turismo |
Fuente texto: Ministerio de Turismo de El Salvador | Fuente imágenes: Ministerio de Turismo de El Salvador |