Tipo: | Yacimiento Arqueológico | ||
Época: | Paleolítico | Integrado en: | Patrimonio de la Humanidad - UNESCO Ruta del Arte Rupestre Yacimientos Arqueológicos del Principado de Asturias |
Entorno: | Rural |
Cueva de Tito Bustillo y Centro de Arte Rupestre ![]() ![]() ![]() ![]() Descripción ![]() La cueva forma parte de una red de cavernas conectadas entre sí. Todo ese sistema de galerías y simas nació de la acción erosiva del río San Miguel, afluente del Sella. A través de la sima del Pozu del Ramu, descendió, en 1968, un grupo de espeleólogos encontrándose en una de las galerías que exploraban con un inesperado y extraordinario conjunto de figuras grabadas y pintadas sobre las paredes. Al poco tiempo, uno de estos espeleólogos -Tito Bustillo- falleció en un accidente de montaña, por lo que se dio su nombre a la cueva. El conjunto pictórico conservado en la cueva constituye una de las principales manifestaciones del arte parietal paleolítico. En realidad, las pinturas no se localizan en una sola cavidad, sino en varias galerías del amplio complejo cárstico generado por el río San Miguel. El enlace entre estas oquedades resultaba complejo hasta que se habilitó un túnel artificial como acceso para los visitantes. El repertorio pictórico se distribuye en dos sectores a los que en origen se accedía a través de dos entradas diferentes, hoy cegadas a causa de hundimientos. Las pinturas del sector oriental se reparten en siete áreas distribuidas en dos santuarios: - Santuario A, de pinturas rojas, puntuaciones y representaciones sexuales masculinas y femeninas. Estas últimas se encuentran en El Camarín de las Vulvas. - Santuario B, con representaciones más naturalistas: tres ciervos en actitud de marcha, caballos, un uro y una cabra, todos hechos con la técnica del grabado. El sector occidental es donde se concentran las pinturas y grabados más notables, con figuras agrupadas de un acabado minucioso. A este sector pertenece La Galería de los Caballos y el Gran Panel. Estas representaciones combinan los pigmentos rojo y negro con la coloración de la roca natural, rascados interiores y líneas de grabado. La cueva de Tito Bustillo es uno de los conjuntos rupestres más importantes del Arte Paleolítico. La dificultad que presenta la visita de varios de sus conjuntos artísticos y la necesidad de conservar el excepcional patrimonio que contiene motivaron la apertura del Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo. A lo largo del recorrido por la exposición permanente, los visitantes podrán conocer cuándo se produjo el descubrimiento de la cueva, su valor geológico, quiénes la habitaron y cómo son las muestras de arte rupestre que conserva en su interior. Singularidad ![]() Declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, en 2008 Características de la visita ![]() Duración de la visita: 60 minutos aproximadamente Se recomienda ropa de abrigo y calzado adecuado Reserva de visita vía telefónica: (+34) 985 861 255 Otras consultas en: (+34) 902 306 600 La adquisición de las entradas para la visita a la Cueva deberá realizarse en la recepción del Centro de Arte Rupestre con una antelación de 30 minutos respecto a la hora de visita reservada. Observaciones ![]() A8. Salida 326 / Ribadesella. Continuar dirección Ribadesella, una vez en el centro, cruzar el Puente del Sella, y seguir por la Avda. de Tito Bustillo. Llegados a la Cueva, continuar 300 metros. Referencia bibliográfica: "El arte paleolítico de Tito Bustillo" http://www.mensulaediciones.com/libro-arte-paleolitico-tito-bustillo-pozu-ramu-miguel-polledo-gonzalez.html Incluye fotografías inéditas que muestras todo el esplendor de las pinturas rupestres Horarios ![]() Horario de invierno Centro AR. Del 1 de abril al 30 de junio y del 19 al 30 de septiembre: de miércoles a domingo de 10:00h a 14:30h y de 16:00h a 1 Horario de verano Centro AR. Del 15 al 31 de marzo y del 1 de julio al 18 de septiembre. Todos los días de 10:00 a 14:30h y de 16:00 a 20:00h Horario (todo el año) Cueva: del 1 de abril al 31 de octubre: de miércoles a domingo de 10:15h a 17:00h. Lunes y martes cerrado. Precio de la entrada ![]() Centro Arte Rupestre. General: 5 euros / Reducida: 3 euros / Gratuito: miércoles. Centro y Cueva. General: 7 euros / Reducida: 5 euros / Gratuito: miércoles Comentarios ![]() Por paula Por maria del carmen Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() Instalaciones ![]() Otros servicios ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() Cruzado el puente del rio Sella, dirección señalizada Localidad: Ribadesella Código postal: 33560 Región: Asturias País: España Contacto: Ayuntamiento de Ribadesella Teléfono: Mostrar Fax: Mostrar Email: Contactar Web: Tito Bustillo Centro de Arte Rupestre Servicios y recursos ![]() Comer y Dormir: Casa La Portilla La Montaña Mágica Comprar: Ménsula Ediciones Viajar: Tyque Turismo Cultural |
Fuente texto: Consejería de Cultura del Gobierno del Principado de Asturias | Fuente imágenes: Consejería de Cultura del Gobierno del Principado de Asturias |