Tipo: | Yacimiento Arqueológico | ||
Épocas: | Paleolítico / Neolítico / Romano | Integrado en: | Patrimonio de la Humanidad - UNESCO Ruta del Arte Rupestre |
Entorno: | Rural |
Cueva de la Serreta ![]() ![]() Descripción ![]() La cueva-sima de la Serreta es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la región, tanto por la espectacularidad del paisaje como por los restos encontrados en su interior. Se trata de una cueva-sima situada en el paraje de los Almadenes, en la margen izquierda del río Segura. La cueva de la Serreta además de conservar importantes restos de pinturas rupestres ha preservado en su interior un yacimiento romano, algo que supone un hecho bastante excepcional aunque no único. Las pinturas rupestres halladas en la cueva de la Serreta corresponden a cincuenta figuras del denominado Arte Esquemático o Arte Rupestre Postpaleolítico, caracterizado por la presencia de figuras muy esquemáticas de seres humanos y animales realizadas en trazos rojos y gruesos. En la cueva de la Serreta se configuran por tanto diferentes niveles de ocupación humana convirtiéndola en santuario de arte rupestre, hábitat neolítico y refugio tardorromano. Singularidad ![]() Las pinturas rupestres estan declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO Características de la visita ![]() Duración del recorrido: 50 minutos Visitas guiadas exclusivamente Observaciones ![]() La cueva está cerrada y sólo se visita con guías a través de la Oficina de Turismo de Cieza Precio de la entrada ![]() General: 5,30 euros Comentarios ![]() Por priscillia Por marisel dominguez Por Dehaene Introduce tu comentario ![]() |
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Otros servicios ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() Cañón de Almadenes, margen izquierdo del río Segura Localidad: Cieza - Murcia Código postal: 30530 Región: Murcia País: España Contacto: Oficina de Turismo de Cieza Teléfono: Mostrar Email: Contactar Web: Cueva de la Serreta |
Fuente texto: Oficina de Turismo de Cieza | Fuente imágenes: Oficina de Turismo de Cieza |