Tipo: | Yacimiento Arqueológico Centro de Interpretación | ||
Épocas: | Neolítico / Calcolítico | Integrado en: | Instituto Portugués de Patrimonio Arquitectónico (IPPAR) |
Entorno: | Rural |
Conjunto Megalítico de Alcalar ![]() Descripción ![]() El conjunto megalítico de Alcalar es un ejemplo singular de un gran hábitat del periodo Calcolítico, con cerca de 20 hectáreas de extensión. Provisto de recintos con fosos y muralla, el conjunto está estratégicamente situado en un lugar geográficamente previlegiado para un vasto control del territorio. Es un área que discurre entre el mar y las montañas de los contrafuertes de la Serra de Monchique; constitye un rico territorio com uma amplia gama de recursos económicos que fueron apovechados por los grupos humanos que allí habitaron entre el V y el II milenio antes da nuestra era. A este habitat calcolítico está directamente associada una necrópolis megalítica constituída por cerca de doce tumbas con una gran variedad de técnicas y soluciones arquitectónicas: desde la cámara puramente megalítica a la falsa cúpula con nichos laterales. Relacionado con este sistema monumental, se han localizado otros núcleos funerarios asociados, situados en la periferia del conjunto. Dependiendo de la diversidad cronológica y cultural de los monumentos, encontramos desde tholos con cripta rematada en falsa cúpula, pasando por el dólmen de grandes monolitos a los hipogeos excavados artificialmente en la roca, propio de los enterramientos colectivos. Algunos de los monumentos son visitables mientras que otros están en fase de musealización.Yotros están situados en propiedad privada, por lo que se necesita la correspondiente autorización. Como punto de apoyo, el conjunto cuenta con un Centro de Interpretación y de acogida de visitantes que proporciona las infraestructuras mínimas, necesarias para una buena comprensión de la visita. El Centro de Interpretation no tiene exposicion de los objectos arqueológicos hallados pero se pueden ver en: el Museu Nacional de Arqueologia, en Lisboa; en el Museu Dr. Santos Rocha, en Figueira da Foz; en el Museu Regional de Lagos; en el Museu Municipal de Portimão. Singularidad ![]() Declarado Monumento Nacional Características de la visita ![]() Duración del recorrido: 15 / 20 minutos Información en: Portugués / Castellano / Francés / Inglés Visitas guiadas bajo cita previa. Información organizada para cada uno de los monumentos. Accesos parcialmente adaptados a descapacitados. Horarios ![]() Horario de invierno De setembre a junio: martes a sábado de 10:30h a 16:30h. Domingos y festivos: cerrado Horario de verano De julio a agosto: martes a domingo de 10:00h a 18.30h. Domingos y festivos cerrado Precio de la entrada ![]() 2 euros Jubilados y estudiantes: tarifa reducida Comentarios ![]() Conjunto Megalítico de Alcalar aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() Instalaciones ![]() ![]() Otros servicios ![]() ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() Cómo llegar: autopista A22 salida Alvor y nacional EN-125 a Portimão-Lagos. En Penina, seguir la carretera a Alcalar. El yacimie Localidad: Mexilhoeira Grande-Portimão Código postal: 8500-120 Región: Algarve País: Portugal Teléfono: Mostrar Fax: Mostrar Email: Contactar Web: Megalíticos de Alcalar |
Fuente texto: Instituto Português do Património Arquitectónico (IPPAR) | Fuente imágenes: Instituto Português do Património Arquitectónico (IPPAR) |