Tipo: | Yacimiento Arqueológico Conjunto Arqueológico | ||
Época: | Arcaico | ||
Entorno: | Rural |
Complejo Arqueológico Mojeque y Pampa de las Llamas ![]() Descripción ![]() Mojeque Se ubica a unos 16 km de Casma, siguiendo por la carretera a Huaraz unos 2 kilómetros más allá del desvío que conduce al sitio arqueológico de Sechín existe una trocha carrozable al borde de una colina que luego de 7 kilómetros a través de Pampa Rosario pasa a través del lugar antes de llegar al actual pueblo de Moxeke. Es un conjunto arqueológico con plazas muy amplias, unidades habitacionales, terrazas, cementerios; destacando una gran pirámide escalonada, cuyas terrazas se comunican mediante escalinatas. Fue levantado con piedras y argamasa de barro, aunque también se utilizó adobes cónicos que aparecen encima de la tercera plataforma. Pero lo realmente espectacular de Moxeke estriba en los llamados ídolos y otras imágenes policromadas, hallados en la tercera plataforma del templo. Los ídolos, seis en total, van emplazados en hornacinas. Entre las cuatro hornacinas o altares que contienen restos de los grandes ídolos, se intercaló en diseños incisos sobre su superficie plana de tres figuras más en total, no así entre las hornacinas menores, en las que aparecen cabezas aisladas. Tiene una antigüedad de 3500 años aproximadamente. Pampa de las Llamas Complejo arqueológico pro urbano que fecha 1 500 años antes de C. y cuya investigación aportará luces sobre el urbanismo en el Tahuantinsuyo, pues exhibe una buena planificación en la distribución de sus unidades constructivas. Colinda con Moxeke y según investigadores como Lorenzo Samaniego, son partes de una misma zona arqueológica, excelentemente planificada desde sus comienzos. Se compone de muchas construcciones de piedra y adobes (cónicos, tronco-cónicos, y paralelepípedos) donde sobresale un gran edificio, denominado por Julio C. Tello, Waka A, de planta rectangular constituida por recintos a manera de damero con accesos laterales y todos comunicados. Horarios ![]() Horario (todo el año) Acceso libre Precio de la entrada ![]() Acceso libre Comentarios ![]() Por grettel guevara Por Juan Tió Introduce tu comentario ![]() |
Fuente texto: Casma.iespana | Copyright Arqueotur |