Tipo: | Yacimiento Arqueológico | ||
Épocas: | Postclásico / Desarrollos Regionales | ||
Entorno: | Rural |
Complejo Arqueológico de Macro ![]() Descripción ![]() Es un conjunto habitacional preínca que data del año 1100 a 1300 dC. Está sentado sobre la pendiente sudoeste de un espolón abrupto, en ella se encuentran cinco plataformas que soportan chozas, torreones construido con piedras y argamasa de barro, en un área de tres hectáreas. Se encuentran varias plataformas y cimientos de casas decoradas con frisos romboides y hornacinas en las paredes. Se calcula que debió albergar a 100 personas en la época del florecimiento de la cultura de los Chachapoya. Por su valor artístico, Macro es el sitio arqueológico más importante del distrito de Magdalena. Horarios ![]() Horario (todo el año) Acceso libre Precio de la entrada ![]() Acceso libre Comentarios ![]() Complejo Arqueológico de Macro aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() Instalaciones ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() 8 km desde Magdalena hasta el atractivo Localidad: Magdalena - Chachapoyas Código postal: 41 Región: Amazonas País: Perú Contacto: Municipalidad de Chachapoyas Teléfono: Mostrar Web: 5. Complejo Arqueológico de Macro |
Fuente texto: MINCETUR | Fuente imágenes: Municipalidad de Magdalena - Amazonas |