Tipo: | Yacimiento Arqueológico | ||
Época: | Romano | Integrado en: | Ruta Arqueológica Región Tánger -Tetuán |
Entorno: | Rural |
Ciudad Romana de Iulia Constantia Zilil ![]() Descripción ![]() Este emplazamiento arqueológico se sitúa a 40 km al suroeste de Tánger, a 13 km al noreste de Asilah, y cerca del pueblo de Had al-Gharbia. Se trata de un importante ciudad que fue ocupada desde el siglo IV aC. hasta su abandono definitivo entre los años 410 y 430 dC. La geografía de este lugar es rica en restos arqueológicos de distintas épocas: de la ciudad mauritana de planta octogonal (siglo I aC) se conserva un templo de gran aparejo. Posteriormente, entre los años 33 y 25 aC, y en este mismo lugar, se fundó la colonia romana llamada Iulia Constantia Zilil. Por ello, el templo anterior fue reacondicionado y ampliado con un edificio sobre podio, de tradición romana. Durante el Alto Imperio (siglos I a III dC), los templos fueron ampliados adquiriendo un aspecto monumental. En la segunda mitad del siglo II dC, se levantó una muralla alrededor de la ciudad. En las afueras, hacia el año 80 dC, se edificó un conjunto termal de planta original que constataba la prosperidad de sus habitantes. En torno al año 130 dC, y para asegurar el suministro a las termas, se construyó una gran cisterna con cuatro compartimentos alimentada por un acueducto, en parte subterráneo. No obstante, la creación más espectacular la constituye una iglesia paleocristiana de tres naves, prevista de un baptisterio y de diversos anexos. Esta iglesia se sitúa cerca de la puerta oeste de las murallas y es el único edifico de estas características que ha quedado en la región. Finalmente, la ciudad fue destruida a comienzos del siglo V dC. En la región costera próxima se hallaba Kouass, que desempeñaba el papel de puerto de la ciudad comunicándola con la Cuenca Mediterránea. La ruta que llega hasta esta ciudad desde Tánger es también histórica. Se trata de trik Soltan (la ruta del Sultán), también denominada trik Sofara (ruta de los Embajadores) que a su vez unía Tánger y Fez. Comentarios ![]() Por said chouiakh Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() 2 Km al este de Dchar Jdid. 13 Km al NE de Asilah Localidad: Had el Rharbia Región: Tánger-Tetuán País: Marruecos Contacto: Oficina de Turismo de Tanger Teléfono: Mostrar Web: Iulia Constantia Zilil |
Fuente texto: Diputación de Málaga / Región de Tánger - Tetuán | Fuente imágenes: Diputación de Málaga / Región de Tánger - Tetuán |