Tipo: | Yacimiento Arqueológico | ||
Época: | Siglo XVIII | Integrado en: | Patrimonio de la Humanidad - UNESCO |
Entorno: | Urbano |
Castillo de Santo Domingo de Atarés ![]() ![]() ![]() Descripción ![]() Se inició su construcción en 1763, conjuntamente con la de la fortaleza de La Cabaña, debido a la necesidad de completar la defensa de la villa en sus puntos vulnerables después de la experiencia de la toma de La Habana por los ingleses. En tal sentido, el plan establecido por el conde de Ricla, Capitán General de la Isla, contemplaba la creación de una trilogía de fortificaciones que cruzara sus fuegos y protegiera la comunicación de la ciudad con los campos vecinos. Fue esta la primera en concluirse. Ubicada en la loma de Soto, sitio desde donde se domina parcialmente la bahía, posee una planta que se aproxima a un exágono irregular, sin baluartes, coronado en sus vértices por sendas garitas de planta igualmente exagonal, lo que corresponde con las formas empleadas para estos elementos durante el siglo XVIII. Además, complementa esta fortaleza un camino cubierto terraplenado, cortado por seis traveses distribuidos en la cercanía de los vértices; una pequeña Plaza de Armas Central, rodeada de construcciones para alojamiento, almacenes y otros servicios, en cuyas azoteas fueron acondicionadas plataformas para establecer la artillería, y un foso perimetral. Comentarios ![]() Por Efraín R. Infante Por Efraín R. Infante Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() Otros servicios ![]()
Dirección y contacto ![]() Fábrica e/ Arroyo y Gancedo Localidad: La Habana Vieja Región: Ciudad de la Habana País: Cuba Web: Castillo de Santo Domingo de Atarés |
Fuente texto: Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana | Copyright Arqueotur |