Tipo: | Yacimiento Arqueológico Centro de Interpretación | Conservación: | Buena |
Épocas: | Reinos Cristianos (s.VIII-XV) / Al-Andalus (s.VIII-XV) | Integrado en: | Fundación El Legado Andalusí Las Rutas de al-Andalus - Ruta de los Almorávides y los Almohades Red de Patrimonio Guadalteba |
Entorno: | Periurbano |
Castillo de la Estrella y Centro de Interpretación Una Cruzada en Guadalteba ![]() Descripción ![]() Fortaleza medieval musulmana y posteriormente cristiana que contiene en su interior las ruinas de la primitiva iglesia de la localidad. Es, junto con la fortaleza de Bentomiz, el mayor recinto amurallado medieval de la provincia de Málaga con una extensión de más de 25.000 metros cuadrados. Presenta dos recintos amurallados. El exterior se adapta al terreno, tiene barbacana al noreste y dispone de 18 torres, todas cuadradas excepto una circular situada al noreste y otra octogonal albarrana al norte. El conjunto del castillo ha sido despojado de toda su valiosa sillería, de esquinazos y ventanales. Aunque en general se encuentra en estado de ruina consolidada, la torre del homenaje ha sido restaurada y dispone en su interior del Centro de Interpretación 'Una Cruzada en Guadalteba'. En el Centro de Interpretación se trata del episodio principal ocurrido en 1330, en plena ofensiva cristiana (con un ejército coaligado de castellanos, leoneses, aragoneses, portugueses al que se le une un grupo de caballeros escoceses) contra los castillos de la frontera granadina (Cañete, Teba, Ardales y Turón). Durante el sitio de la fortaleza de Teba, en una incursión del ejército musulmán, muere el caballero Sir James Douglas, que portaba el corazón del primer rey de Escocia. El centro presenta los datos de esta batalla y su trascendencia durante todo el siglo XIV y XV. Características de la visita ![]() Recorrido: 2 Km / Duración: 2 horas Estacionamiento a 500 metros del castillo. Información: Castellano / Inglés Horarios ![]() Horario (todo el año) De martes a jueves de 10:00h a 15:00h.Viernes y sábados de 10:00h a 15:00h y de 16:00h a 20:00h. Domingos de10:00h a 15:00h Precio de la entrada ![]() Entrada gratuita Comentarios ![]() Por Antonio Introduce tu comentario ![]() |
Fuente texto: Castillo de la Estrella y Centro de Interpretación | Fuente imágenes: Castillo de la Estrella y Centro de Interpretación |