Tipo: | Yacimiento Arqueológico Centro de Interpretación | ||
Épocas: | Edad del Hierro / Tartésico | Integrado en: | Red de Museos de Extremadura |
Entorno: | Rural |
Cancho Roano ![]() Descripción ![]() El conjunto arqueológico de Cancho Roano tiene una antigüedad de más de 2.500 años. Fue construido en el siglo VI aC y es uno de los conjuntos arqueológicos tartésicos mejor conservados de la península ibérica. Se conservan restos importantes de un edificio monumental con distintos espacios de almacenes, estancias y zona sacra. El recinto está rodeado por una muralla y un foso. Nos encontramos ante una construcción compleja, realizada en adobe, que parece haber tenido diferentes funciones: religiosas -como lo atestiguan los altares y ofrendas- de control y comerciales. La magnitud del edificio lo ha llevado a definirlo como palacio-santuario, término que intenta aunar esa grandiosidad y función eminentemente religiosa. Los tartesos lo abandonaron dos siglos después de haberlo construido, incendiandolo en un acto ritual, con todas las pertenencias en su interior, y posteriormente sellandolo con tierra. Sorprende su planta que recuerda a los palacios mediterráneos. Es uno de los conjuntos arqueológicos más representativos de la península ibérica dentro del periodo tarteso. Los hallazgos de Cancho Roano suponen una de las muestras más ricas de la suntuaria mediterránea: bronces estruscos, alabastros fenicios, cerámicas griegas, entre otros significativos objetos. Estos materiales se encuentran expuestos en el Museo Arqueológico de Badajoz. Características de la visita ![]() Duración. 90 minutos entre la visita del yacimiento arqueológico y la del centro de interpretación. Horarios ![]() Horario de invierno De lunes a sábado de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h. Domingos de 10:00h a 14:00h. Horario de verano De lunes a sábado de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h. Domingos de 10:00h a 14:00h. Video ![]() Comentarios ![]() Por domi.dj topox Por domingo Por Pedro Introduce tu comentario ![]() |