Tipo: | Yacimiento Arqueológico | ||
Épocas: | Edad Media / Al-Andalus (s.VIII-XV) | ||
Entorno: | Urbano |
Baños Árabes del Palacio de Villardompardo ![]() Descripción ![]() Los Baños Árabes están situados bajo el Palacio de Villardompardo, señoral edificio renacentista construído a finales del siglo XVI por Don Fernando de Torres y Portugal, I Conde de Villardompardo y VII Virrey del Perú. En el siglo XVIII el edificio pasó a ser Hospicio. Actualmente alberga el Museo Internacional de Arte Naïf y el Museo de Arte y Costumbres Populares. A los Baños Árabes se accede por el bello patio del palacio. Los Baños Árabes de Jaén conocidos como 'Baño del Niño' (Hamman al-Walad, en árabe) tienen una extensión de 450 metros cuadrados, lo que los convierte probablemente en los más grandes de España. Fueron construidos a inicios del siglo XI, en 1002, aprovechando los restos de una casa o baño romano con pórtico. Posiblemente fueron reformados en el siglo XII, a juzgar por los restos de decoración almohade que se conservan en algunas de sus Salas. Tras la conquista de la ciudad en 1246 por Fernando III, El Santo, los baños se siguieron utilizando durante los primeros años de dominio cristiano. Entre los siglos XIV y XV desaparece su función como baño al establecer los cristianos en sus salas unas tenerías, cuyos restos permanecen aún en las Salas Templada y Caliente. Muestra de ello son los restos de sus instalaciones que aún se conservan en las Salas Templada y Caliente. A finales del Siglo XVI Fernando de Torres y Portugal, edificó su Palacio sobre los Baños, quedando parte de ellos ocultos entre los cimientos y sótanos, permaneciendo de esta forma durante los siglos XVIII y XIX. Los Baños Árabes se componen de cuatro salas: Vestíbulo (al-bayt al-maslaj), Sala Fría (al-bayt al-barid), Sala Templada (al-bayt al-wastani), Sala Caliente (al-bayt al-sajum). Singularidad ![]() Medalla de Honor a la restauración, otorgada en 1984 por la Asociación Europa Nostra Características de la visita ![]() Duración del recorrido: 2 horas Horarios ![]() Horario (todo el año) De martes a sábado de 8:45h a 21:30h. Domingos de 9:15h a 14:45h Lunes y festivos cerrado Precio de la entrada ![]() Gratuito Video ![]() Comentarios ![]() Por mindy Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() Instalaciones ![]() Otros servicios ![]()
Dirección y contacto ![]() Plaza Luisa de Marillac, s/n Localidad: Jaén Código postal: 23003 Región: Andalucía País: España Contacto: Turismo de Jaén Teléfono: Mostrar Email: Contactar Web: Baños Árabes |
Fuente texto: Diputación Provincial de Jaén | Fuente imágenes: Diputación Provincial de Jaén |