Tipo: | Yacimiento Arqueológico Conjunto Arqueológico | ||
Época: | Romano | Integrado en: | Conjunto Arqueológico de Barcelona |
Entorno: | Urbano |
Arcos del Acueducto Romano de la calle Duran i Bas - MUHBA ![]() Descripción ![]() Situados en la calle 'Duran i Bas', se conservan cuatro laterales de los arcos de un acueducto que llevaba el agua desde la actual localidad de Montcada hasta la ciudad romana de Barcino (Barcelona). Estos arcos se encuentran integrados en la pared medianera de un inmueble del siglo XIX. La continuación de esta estructura de ingeniería romana llegaría hasta la puerta decumana, hoy día situada en la plaza Nova, donde se puede ver desde 1958 la reconstrucción fidedigna de uno de los arcos de este acueducto realizada a propuesta del arqueológo J. Serra Ràfols. En época romana el suministro de agua de Barcino se realizaba mediante pozos, cisternas y dos acueductos que confluían junto a la puerta noroeste de la muralla y transportaban el agua desde dos puntos distintos de captación, uno situado en el río Besós y el otro en la sierra de Collserola. De los acueductos se conservan muy pocos restos, porque sirvieron de soporte para la construcción de diversas casas en la época medieval. Uno de ellos transcurría a lo largo de la calle 'dels Arcs'. Del otro se conservan estas arcadas en la calle 'Duran i Bas', descubiertas en 1988 cuando al derrocar un edificio se localizaron estos arcos a los que se les había adosado dos inmuebles, uno por cada lado. Características de la visita ![]() Visitas guiadas dentro de los itinerarios del MUHBA: Barcino/BCN y El agua en Barcino Observaciones ![]() Integrado en las rutas del MUHBA: Guia urbana Barcino/BCN Barcino, un recorrido por la Barcelona romana Horarios ![]() Horario (todo el año) Espacio de acceso libre Precio de la entrada ![]() Gratuito Comentarios ![]() Arcos del Acueducto Romano de la calle Duran i Bas - MUHBA aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
Fuente texto: Museo de Historia de Barcelona - MUHBA | Fuente imágenes: Museo de Historia de Barcelona - MUHBA |