Tipo: | Yacimiento Arqueológico | Conservación: | Buena |
Época: | Visigodos | Integrado en: | Consorcio Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida Ruta Vía de la Plata |
Entorno: | Urbano |
Xenodochium de Masona ![]() ![]() Descripción ![]() El Xenodochium, de periodo visigodo, se trata de un hospital construido para enfermos y peregrinos bajo las ordenes del arzobispo Masona, en el siglo VI dC. Es referido por la "Vitae Patrum Emeritensium". A finales de 1989 se realizaron unos sondeos arqueológicos en un solar de la barriada de Santa Catalina, en la zona norte de la ciudad, que dieron como resultado la aparición de buen número de enterramientos y de muros de manpostería y sillares. El recinto arqueológico ha sido adecuado a la visita pública mediante señalización y paneles interpretativos. La identificación del edificio de Santa Catalina con la casa de peregrinos citada en las "Vidas de los Padres Emeritenses" originó la iniciativa de recuperación de estos terrenos y su puesta en valor para uso público. El Xenodoquio de Masona es, hoy por hoy, el único ejemplo de arquitectura monumental no litúrgica de época visigoda con que se cuenta en la Península Ibérica. Características de la visita ![]() Recorrido: 500 metros cuadrados Duración :50 minutos Horarios ![]() Horario (todo el año) Sin restricción de horario Comentarios ![]() Por Vitor Silva Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Otros servicios ![]()
Dirección y contacto ![]() Barriada de Santa Caterina Localidad: Mérida - Badajoz Código postal: 06800 Región: Extremadura País: España Contacto: Consorcio Ciudad Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida Teléfono: Mostrar Fax: Mostrar Email: Contactar Web: Xenodochium de Masona |
Fuente texto: Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida | Fuente imágenes: Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. J.M. Romero |