Tipo: | Yacimiento Arqueológico | ||
Época: | Romano | ||
Entorno: | Rural |
Thamusida ![]() Descripción ![]() Thamusida, hoy Sidi Ali ben Ahmed, se encuentra en la orilla izquierda del río Sebou, a 10 km de Kenitra. Existen evidencias anteriores a la presencia romana de Thamusida. Durante el reinado de Claudio aumentan las construcciones y se refuerza el puerto sobre el Sebou. Bajo los Flavios se mantiene una guarnición romana y la ciudad se dota de un templo, termas y casas de viviendas. En época de Trajano o Adriano se desarrolla una nueva estructuración del espacio urbano confiriendo en la ciudad una planta ortogonal donde se insieren las termas reformadas y el pequeño templo del nordeste dedicado a Venus-Astarté. El desarrollo y el enriquecimiento de la ciudad se reflejan en la ampliación y la transformación continúa de las termas, en la construcción de nuevos templos que bordean la orilla del Sebou y de nuevas viviendas. Casas modestas, talleres y locales utilitarios configuran barrios enteros. El poblamiento se realizó con veteranos del ejército. Bajo Marco Aurelio se construyó la mayor fortaleza de la Mauritania Tingitana. A pesar del abandono entre el 274-280 d.C. se mantiene una ocupación efímera. Comentarios ![]() Thamusida aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
![]() Acceso ![]() ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() Localidad: Sidi Ali ben Ahmed Región: Garb-Chrarda-Beni Hsen País: Marruecos Web: Thamusida |
Fuente texto: Ministerio de Cultura de Marruecos | Fuente imágenes: Ministerio de Cultura de Marruecos |