Tipo: | Museo Centro de Interpretación | ||
Épocas: | Prehistoria / Ibérico / Romano / Visigodos / Bizantino | Integrado en: | Ruta de los Iberos |
Parque Arqueológico y Museo La Alcudia ![]() ![]() Descripción ![]() El Parque Arqueológico y Museo está situado en el mismo yacimiento Alcudia-Ruinas de Ilici (Elche), ubicado en las cercanías de la ciudad de Elche sobre una pequeña elevación de unas 10 hectáreas que en parte constituye un tell artificial. Se encuentra rodeada por tierras fértiles y bien comunicada por caminos y vías desde la Antigüedad. El lugar estuvo habitado desde la Edad del Bronce hasta principios de la islamización, aunque se han encontrado también materiales neolíticos. Durante la época ibérica, Ilici debió ser la principal ciudad de la 'regio iberica de la Contestania', y su influencia se extendería por el centro y sur de la provincia de Alicante y las zonas limítrofes de Albacete y Murcia. De este momento debemos destacar un magnífico conjunto escultórico, con piezas maestras como la Dama de Elche o el Torso del Guerrero, y la cerámica decorada con el denominado estilo Elche. Con la llegada de Roma, se convertirá en la 'Colonia Iulia Ilici Augusta', una de las ciudades más destacadas del litoral mediterráneo hispano. En la Antigüedad Tardía, Ilici se incorporó al reino visigodo y llegó a ser obispado; fue conquistada en el marco de la ofensiva del emperador Justiniano para recrear el antiguo Imperio y durante un tiempo se convirtió en posesión bizantina. Devuelta al dominio visigodo, mantuvo su existencia hasta que en los primeros momentos de la presencia islámica se produjo su abandono definitivo. A la entrada del yacimiento se encuentra el Centro de Interpretación y Museo. En él se facilita la información necesaria para realizar la visita. Incluye una exposición de los objetos más destacados que se han recuperado en las excavaciones arqueológicas y un audiovisual. La colección que se expone intenta presentar al visitante la historia de La Alcudia desde el punto de vista de la evolución sociocultural. Se tratan aspectos del yacimiento, la historia de la investigación, las actividades productivas y domésticas, la vida cotidiana y los documentos escritos. En la parte central del recinto del parque arqueológico, se halla el antiguo Museo Monográfico, donde se conserva la mayor parte de los materiales de la colección Ramos Folqués. El edificio se compone de cinco salas, dispuestas de forma cronológica. En la zona del vestíbulo puede verse un conjunto de materiales prehistóricos y romanos, procedentes estos últimos del 'Portus Ilicitanus' (Santa Pola). Las dos primeras salas corresponden a la cultura ibérica, entre los siglos V aC y I dC, momento de esplendor de la ciudad. La tercera sala está destinada a la romanización. La pieza más destacada es un mosaico de tipo helenístico, en el que se incluyen nombres ibéricos en letras latinas, seguramente los del propietario de la casa donde apareció. La mayor parte de los testimonios pertenecientes a la época romana se encuentran en la sala cuarta. Se exponen elementos de construcción, ornamentales, de uso cotidiano, vajillas, cerámicas, lucernas.... Todo aquello que se utilizaba en la vida de una ciudad romana. La sala quinta muestra los materiales más significativos de la última fase de vida de Ilici, cuando la ciudad se hace cristiana. Características de la visita ![]() Recorrido: 10 hectáreas / Duración: 2 horas Visita guiada previa cita Información en: Valenciano / Castellano / Francés / Inglés / Alemán / LSE Observaciones ![]() La Fundación La Alcudia gestiona el amplio parque arqueológico de la antigua ciudad de Ilici y su museo Horarios ![]() Horario (todo el año) Martes a Sábado:10 a 20h. Sábados: de octubre a marzo de 10 a 17h. Domingos y festivos: 10 a 15h. Lunes cerrado Precio de la entrada ![]() General: 5 euros / Reducida: 2 euros Video ![]() Comentarios ![]() Parque Arqueológico y Museo La Alcudia aún no ha sido comentado Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Instalaciones ![]() ![]() Otros servicios ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() Carretera CV-855 Elche-Dolores, km 2 Localidad: Elche Código postal: 03290 Región: Comunitat Valenciana País: España Contacto: Fundación Universitaria La Alcudia Teléfono: Mostrar Fax: Mostrar Email: Contactar Web: Parque Arqueológico y Museo La Alcudia |
Fuente texto: Fundación La Alcudia | Fuente imágenes: Fundación La Alcudia |