Tipo: | Yacimiento Arqueológico | ||
Época: | Neolítico | Integrado en: | Ruta Arqueológica Región Tánger -Tetuán |
Entorno: | Rural |
Gruta de Hércules ![]() Descripción ![]() A 15 Km. al oeste de Tánger, en el espléndido y admirable paisaje de Achekkar desde donde se domina el inmenso océano, se encuentra uno de los emplazamientos culturales más legendarios y fabulosos de Tánger: la Gruta de Hércules, cuya entrada está naturalmente excavada en roca calcárea de gran dureza. La presencia humana en esta gruta se remonta aproximadamente a 7000 años antes de nuestra era. En 1930, fueron descubiertas las famosas estatuillas de barro cocido que dan testimonio del culto que practicaban los grupos humanos neolíticos de Tánger. La caverna principal fue alargada artificialmente por la gente que, desde tiempo inmemorial, acudía a ella para extraer de la roca la materia prima necesaria para fabricar ruedas de molino. Cuenta la leyenda que fue en este lugar donde el coloso de la mitología griega, Hércules, residió después de haber separado Europa de África. Al parecer, fue aquí donde durmió a la espera de cumplir una de sus doce tareas: recoger las manzanas de oro del jardín de las Hespérides. Comentarios ![]() Por fatiha abdelkader Introduce tu comentario ![]() |
![]()
Acceso ![]() ![]() ![]() ![]()
Dirección y contacto ![]() Ras Achekkar Localidad: Tánger Región: Tánger-Tetuán País: Marruecos Web: Gruta de Hércules |
Fuente texto: Diputación de Málaga / Región de Tánger - Tetuán | Fuente imágenes: Diputación de Málaga / Región de Tánger - Tetuán |